Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Toshiba presenta un realista robot que nos podría quitar el trabajo

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
RT

El gigante japonés Toshiba ha presentado en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo de Las Vegas, EE.UU., un nuevo robot increíblemente realista que habla, se mueve como humano e incluso canta.

Según informa el portal Mashable, el robot, llamado ChihiraAico, es parte de la llamada 'comunidad humana inteligente' de la empresa, un grupo de robots diseñados para contribuir a un modo de vida más inteligente, y tiene como objetivo lograr una comunicación sorprendentemente real mediante unas expresiones faciales similares a las humanas, y a la capacidad de hablar e incluso de cantar.

De acuerdo con un representante de Toshiba, ChihiraAico podría trabajar en  la industria de la salud ayudando a cuidar a las personas mayores o con discapacidad, enla industria de los servicios como camarera o incluso convertirse en animadora.

La compañía afirma que su androide tiene el nivel más alto del mundo de expresiones faciales naturales y realistas. Además es capaz de realizar movimientos corporales rápidos, silenciosos y suaves utilizando 43 actuadores neumáticos, 15 en la cara, 4 en el cuerpo y 24 en los hombros y brazos.

 

Disponible en:

http://actualidad.rt.com/ciencias/162709-video-toshiba-robot-realista

 

Cancelación de sello postal en Expocaribe 2019
Fuente: 
Texto y fotos: Santiago Romero Chang, Santiago de Cuba
En el centro de convenciones Heredia de Santiago de Cuba fue cancelado un sello postal que evoca el parque Céspedes, centro de la ciudad heroína...
Sostienen directivos del Mincom y de Correos de Cuba encuentro con la prensa nacional y extranjera
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Este 19 de junio, directivos del Ministerio de Comunicaciones (Mincom) y del Grupo Empresarial Correos de Cuba, sostuvieron un encuentro con la prensa nacional y...
Hablando de ciberseguridad. Parte III
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, Omar Pérez Salomón
Fortalecer la ciberseguridad del país pasa necesariamente por ejecutar un programa de migración [1] hacia plataformas de código abierto. Sobre los pasos que se están...