Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Inaugurado Congreso Internacional, Cibersociedad 2019

Versión para impresiónPDF version
Inaugurado Congreso Internacional, Cibersociedad 2019
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom y GECC

En horas de la tarde este lunes, 14 de octubre, quedó inaugurada, en el hotel Meliá Marina Varadero, la segunda edición del Congreso Internacional Cibersociedad 2019, un evento organizado por la Unión de Informáticos de #Cuba (UIC), con el patrocinio de un grupo importante de entidades cubanas y la presencia de unos 600 delegados e invitados de 10 países.

En la apertura del evento estuvieron presente, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones de #Cuba; Ailín Febles Estrada, presidenta de la UIC; y Ernesto Rodríguez Hernández, viceministro de Comunicaciones.

La vicepresidenta primera de la Unión de Informáticos de Cuba, Maria Esther Alfonso Suárez, hizo las palabras de apertura del evento.
La Doctora en Ciencias, Tatiana Delgado Fernández, vicepresidenta de la UIC y presidenta del Comité del Programa de Cibersociedad 2019, impartió la conferencia magistral "Habilitando la transformación digital".

El señor Joselit Ramirez Camacho, viceministro de Industria y Producción Nacional y Presidente de la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas de la República Bolivariana de Venezuela, impartió la conferencia magistral "El Petro en el marco de la economía digital".

Seguidamente, sesionó la Mesa Redonda "Habilitando la transformación digital", moderada por los expertos Armando Estévez, director de Tecnomática; Alina Ruiz, directora de Informatización de la Universidad de La Habana; y Alejandro Roxete, director del Centro Doctoral de la CUJAE.

Sesionó la Mesa Redonda "Habilitando la transformación digital", moderada por los expertos Armando Estévez, director de la Empresa Tecnomática; Alina Ruiz, directora de Informatización de la Universidad de La Habana; y Alejandro Roxete, director del Centro Doctoral de la CUJAE.

Finalmente, el Doctor en Ciencias Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones, hizo la apertura oficial del evento.

Cibersociedad 2019 estará sesionando hasta el próximo viernes y durante sus cinco jornadas, se desarrollarán un foro de la sociedad civil, conferencias magistrales, talleres y paneles, una ronda de patrocinadores y una feria de soluciones innovadoras, eventos en los que se expondrán las mejores experiencias y buenas prácticas que contribuyen a impulsar la Política de Informatización y la transformación digital de la sociedad cubana.

Correos de Cuba está representado en Cibersociedad 2019 por los ingenieros Alain Alea Boffill, especialista del Centro Principal Tecnológico Postal y desarrollador del sitio web de Correos de Cuba www.correos.cu y su aplicación APK para dispositivos móviles con sistema operativo Android, plataforma que ya tiene consolidada la tercera etapa del Gobierno Electrónico y que brinda comercio electrónico de giros nacionales; y Julio Quial Sotolongo, director de Informática de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional de este Grupo Empresarial, quien presentará una ponencia con uno de los proyectos de transformación digital que esa entidad lleva a cabo en los procesos operacionales postales.

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Cuba participará en la Feria Internacional INDIASOFT, que tendrá lugar en la India del 27 al 29 de marzo, con una delegación de la Industria...
Fuente: 
Tomado de los perfiles oficiales en redes sociales del CIGB
La viceministra de Comunicaciones, Grisel Reyes León, visitó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB), así lo dio a conocer el CIGB,...
Fuente: 
Tomado de PL
Ginebra, 18 mar (Prensa Latina) Cuba asume los desafíos de la informatización de la sociedad y la transformación digital con voluntad política y participación ciudadana,...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA