Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Implementan nuevas normativas para simplificar trámites de la vivienda

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de ACN

Nuevas normas para el perfeccionamiento y flexibilización de trámites y servicios del sistema de la vivienda aparecen publicadas hoy en el Número 81 de la Gaceta Oficial Ordinaria de la República de Cuba, para entrar en vigor el 19 de diciembre próximo.

Del paquete de siete medidas implementadas por el Instituto de Planificación Física (IPF) tendrán impacto directo en la población las resoluciones 57, la cual elimina el documento técnico que elabora el arquitecto de la comunidad previamente al Dictamen de descripción, tasación y medidas y linderos de las direcciones municipales de Planificación Física ; 59, que concentra todos los trámites de estas entidades y la 60, sobre los procedimientos para la emisión de certificaciones catastrales en los asentamientos urbanos.

El General de División Samuel Rodiles Plana, presidente del organismo, explicó en conferencia de prensa, en su sede, que los trámites gestionados por la población sobre la vivienda adolecían de una estrategia integral de trabajo para garantizar su adecuado funcionamiento.

Rodiles Plana, también miembro del Comité Central del Partido y Héroe de la República de Cuba, expuso que para la solución de un proceso legal las personas debían presentarse ante diferentes entidades, lo cual incidía de manera negativa en la calidad de los servicios.

Con las nuevas normativas se simplifican los trámites relacionados con el dictamen técnico de la vivienda y el registro de los títulos de propiedad, explicó Diana Rosa Suárez Matías, jefa del Departamento Independiente Jurídico del IPF.

La especialista enfatizó que la Resolución 59, que implementa el procedimiento para la actualización de la descripción de la vivienda en el Registro de la Propiedad, estará en vigor durante los próximos seis años, con vistas a facilitar a los propietarios de los inmuebles la realización de todo el proceso de reajuste de los documentos legales de sus domicilios.

Este grupo de medidas es parte de una estrategia del IPF, en conjunto con el Ministerio de la Construcción, para informatizar la documentación y reducir los trámites y el tiempo de entrega de las certificaciones.

Cancelación de sello postal en Expocaribe 2019
Fuente: 
Texto y fotos: Santiago Romero Chang, Santiago de Cuba
En el centro de convenciones Heredia de Santiago de Cuba fue cancelado un sello postal que evoca el parque Céspedes, centro de la ciudad heroína...
Sostienen directivos del Mincom y de Correos de Cuba encuentro con la prensa nacional y extranjera
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Este 19 de junio, directivos del Ministerio de Comunicaciones (Mincom) y del Grupo Empresarial Correos de Cuba, sostuvieron un encuentro con la prensa nacional y...
Hablando de ciberseguridad. Parte III
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, Omar Pérez Salomón
Fortalecer la ciberseguridad del país pasa necesariamente por ejecutar un programa de migración [1] hacia plataformas de código abierto. Sobre los pasos que se están...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA