Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

III Taller Nacional de Ciberseguridad

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional

Se realizó hoy, 30 de enero de 2025, el segundo y último día del III Taller Nacional de Ciberseguridad.
La Sesión Plenaria inició con la Conferencia Magistral “Experiencias del proyecto Ideas Multimedios”, impartida por Randy Alonso Falcón, Director de Ideas Multimedios.
La segunda Conferencia Magistral trató sobre la “Visión académica en la gestión de contenidos digitales” y fue impartida por la Dra. Livia Reyes Ramírez, Directora del Centro de Información a la Prensa.
La Sesión Plenaria de la mañana concluyó con la Conferencia Magistral “Trabajando sobre el Modelo de Actuación Nacional Resolución 105” impartida por María Carla Silveira Taboadela, Directora de Ciberseguridad de la ETI.
A las 11am inició el trabajo en comisiones. En la Comisión de Tecnologías de la Información, coordinada por Yoandry Pardo Escobar, Director de Ciberseguridad de #MincomCuba, se presentaron las ponencias:
-"Implementación segura de los procesos de Firma Digital”
Ponente: Yosvel Dupeiron Porra, XETID.
-“IA para la Ciberseguridad.”
Ponente: Ricardo Árnol González Gazapo, DATYS.
-“Ciberseguridad en aplicaciones de IA Generativa y LLMs”.
Ponente: Yunieski Vasconcelo, XETID
Al concluir el trabajo en comisiones se celebró el Acto de Clausura del Taller Nacional de Ciberseguridad. Artistas aficionados de la Universidad de las Ciencias Informáticas interpretaron dos bellas canciones.
Se dio lectura a la Relatoría del evento, donde se destaca la calidad de las conferencias, ponencias y de la muestra expositiva, así como la riqueza del debate generado en las comisiones. Se anunció que la IV Jornada Nacional de Ciberseguridad se efectuará en noviembre de 2025 y será el Ministerio de Comunicaciones el organismo encargado de su organización y realización.
Las palabras finales del Taller fueron realizadas por Manuel Marrero Cruz, Miembro del Buró Político del CCPCC y Primer Ministro de la República, quien enfatizó en la prioridad que ofrece el Partido y el Gobierno a la ciberseguridad en el proceso de transformación digital, en el desarrollo de la inteligencia artificial, en la defensa y seguridad de la nación, así como agradeció a Xetid y a los organizadores del evento por la calidad del Taller y de la III Jornada Nacional de Ciberseguridad en general.
Asistió a la clausura el Viceprimer Ministro Eduardo Martínez Díaz, junto a los ministros de  Comunicaciones Mayra Arevich Marín, de Industrias Eloy Álvarez Martínez, de Educación Superior Walter Baluja García, los viceministros de las FAR General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá y de Comunicaciones Ernesto Rodríguez Hernández, junto a otros jefes y vicejefes del CCPCC, organismos, organizaciones, del Grupo Nacional de Ciberseguridad y de entidades del sector TIC. La comitiva recorrió al cierre del evento la muestra expositiva de proyectos sobre ciberseguridad aplicada a las tecnologías operacionales y de información y a la generación de contenidos. Los autores de los proyectos explicaron los resultados alcanzados y propiciaron nuevas alianzas para seguir aportando a la #CiberseguridadParaTodos.

Fuente: 
Tomado del sitio web de la Presidencia
Este viernes se inicia la primera visita gubernamental al municipio especial Isla de Juventud, a donde llega el Presidente de la República acompañado por un...
Fuente: 
Tomado del periódico Juventud Rebelde
El fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina el 27 de noviembre de 1871 ha sido uno de los episodios más luctuosos de la historia...
Fuente: 
Tomado de ACN
La Habana, 26 nov.- Con la premisa de afianzar la colaboración con centros y entidades cubanas de referencia y la certificación de artículos, la plataforma...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA