Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Estados Unidos está interesado en el desarrollo de telecomunicaciones 5G

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tecnomagazine

Una cantidad de $400 millones de dolares será para el desarrollo de la futura tecnología 5G. Así ha anunciado la Casa Blanca, que invertirá esta impresionante cantidad en una campaña dedicada a la investigación y desarrollo de tecnología inalámbricas de nueva generación.

El proyecto se hace llamar “Advanced Wireless Research Initative”. El líder de la investigación será la National Science Foundation (NSF). La cual por los próximos 7 años, su investigación se centrara en los resultados obtenidos de cuatro ciudades de prueba, para las cuales se probará el como podría ser la implementación del 5G en un área definida (ciudades), antes de atreverse a ampliarla en todo el país.

Una parte de la inversión puesta para el desarrollo de la nueva generación de telecomunicaciones será empleada para el desarrollo de un programa de pruebas inalámbricas avanzadas. Dicho trabajo será realizado por la National Scince Foundation y varias empresas privadas de la talla de HTC, Intel, Oracle, AT&T, Qualcomm, Verizon, Nokia y Samsung. El resto de la inversión será empleada en el desarrollo de la infraestructura para el acceso a esta tecnología 5G para empresas y usuarios.

Además, hay otras agencias federales comprometidas en la investigación del 5G, entre ellas resalta el nombre de la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA), que planea usar plataformas de prueba de 5G en el nuevo componente de Spectrum Challenge, que es para demostrar un protocolo de radio que puede utilizar mejor un canal de comunicación dado en presencia de otros usuarios dinámicos y las señales de interferencia.

La Federal Commision Communication (FCC) interesada en la investigación, votó para empezar a trabajar en las redes 5G y así, hacer de Estados Unidos uno de los primeros países que cuenten con estas conexiones.

Un comunicado dado desde la Casa Blanca ha resaltado esta iniciativa por investigar el 5G en el hecho de que “esta política de espectro y este esfuerzo económico en investigación acelerarán el despliegue de una nueva generación de redes inalámbricas, que serán hasta 100 veces más rápidas que las actuales”, en la actualidad, más de un 98% del territorio de Estados Unidos debe contar a la banda ancha móvil 4GT/LTE.
Agregan además que “Estas redes de alta capacidad súper rápidas y de ultra baja latencia permitirán el acceso de aplicaciones innovadoras para todos los consumidores, así como de ciudades inteligentes y el Internet de las Cosas, a un nivel del que hoy en día aún no se puede ni siquiera imaginar”.

Por lo tanto, la nueva generación de telecomunicaciones se tiene previsto para dentro de unos cuantos años, y que las capacidades previstas para esta serán realmente superiores a las que conocemos con la actual generación.

 

Disponible en:

http://tecnomagazine.net/2016/07/21/estados-unidos-esta-interesado-en-el-desarrollo-de-telecomunicaciones-5g/

Cuba China cooperación entre ambos países
Fuente: 
Embajada de Cuba en China
Beijing, 25 de abril del 2019. El sr. Yang Xiaowei, Viceministro de la Oficina de Administración del Ciberespacio de la República Popular China, recibió en...
Segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional
Fuente: 
Embajada de Cuba en China
Beijing, 25 de abril del 2019.Como parte de las actividades que desempeña la delegación cubana que asiste al Segundo Foro de la Franja y la...
Angelito y Girón
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
En homenaje al Aniversario 58 de la Victoria de Playa Girón y de la declaración del carácter socialista de la Revolución el combatiente, Ángel López...