Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El grafeno permitirá revolucionar las pantallas flexibles

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Siliconweek

Un grupo de investigadores de la Universidad de Manchester ha logrado desarrollar una nueva tecnología que permite emplear el grafeno para producir pantallas flexibles.

Excelentes noticias para el grafeno, después de que equipo de científicos de la Universidad de Manchester se hayan embarcado en un proyecto que puede marcar un antes y un después en el campo de las pantallas flexibles.

En concreto, con el empleo del grafeno junto a los mismos materiales utilizados en la producción de pantallas LED estándar, los investigadores lograron crear una pantalla flexible semitransparente con un grosor de 40 átomos, exponen en DigitalTrends.

Lo cierto es que en el pasado las tecnologías similares probadas con grafeno no tenían más que una duración de unos pocos días, pero en este caso, los expertos de la universidad mancuniana han sido capaces de obtener un producto que cuenta con una duración de semanas.

Los científicos responsables del nuevo proyecto han explicado que gracias a su descubrimiento se podrían producir pantallas flexibles de alta definición que enrolladas ocupan solo el espacio de un bolígrafo.

De momento el principal inconveniente que entraña la nueva tecnología estriba en el coste, ya que para la producción de las pantallas sería necesario un presupuesto muy elevado, razón por la que hasta dentro de varios años no parece viable su comercialización.


Disponible en:

http://www.siliconweek.es/workspace/el-grafeno-permitira-la-llegada-de-p...

Fuente: 
Tomado del periódico Trabajadores
Como parte de la agilización de los trámites a la población, varias entidades unieron esfuerzos para introducir desde este miércoles varias formas de pagar el...
Fuente: 
Tomado de Juventud Rebelde
Facilitar. Eso es lo que ha puesto en vigor la Resolución 685/2022 del Ministerio de Justicia (Minjus), publicada el pasado 22 de diciembre por la...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
El Ministerio de Justicia (Minjus) autorizó, mediante la Resolución 685, el cobro en efectivo o electrónico del valor del impuesto sobre documentos públicos, un proceso...