Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Destaca Cuba en la UNESCO preocupación del del G-77 y China con la creciente brecha digital

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Misión Permanente de Cuba ante la UNESCO

París, 13 de noviembre. En la tarde de hoy, el Viceministro Primero del Ministerio de Comunicaciones de la República de Cuba, Wilfredo Gonzáles Vidal, intervino en la Comisión de Comunicación e Información de la 42 Conferencia General de la UNESCO.

Durante la consideración del informe de la Directora General sobre la aplicación de los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), el Viceministro destacó que a unos días de cumplirse 20 años de la primera fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, en la cual se adoptaron importantes documentos a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno, se mantiene la brecha digital, tema reconocido en dicha Cumbre como una nueva dimensión de las divisiones económicas y sociales.

En ese sentido, González Vidal explicó que este y otros temas relacionados fueron abordados con preocupación por numerosos Jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre del G-77 y China, celebrada en La Habana, Cuba, el pasado mes de septiembre, y que tuvo como tema central: “Retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”.

En la Declaración Final de esta Cumbre se aseveró que el G77 y China promueven: “una estrecha alineación entre el proceso de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

Se acordó, además, “trabajar en pro de una posición sólida y concertada del G-77 y China para garantizar que el proceso de Revisión General de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI+20), el Pacto Mundial Digital y la Cumbre del Futuro contribuyan, entre otras cosas, al logro del desarrollo sostenible y a cerrar la brecha digital entre los países desarrollados y los países en desarrollo”.

Jorge Luis Perdomo Di-Lella en territorio camagueyano
Fuente: 
Tomado del periódico digital Cadena Agramonte
En su reciente visita de trabajo a esta provincia, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones de Cuba, se interesó por la situación actual de...
Ministro de Comunicaciones en Granma
Fuente: 
Tomado del periódico La Demajagua
El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, valoró como positiva la marcha, en Granma, del proceso de informatización de la sociedad cubana...
Gobierno Electrónico
Fuente: 
Tomado del Bolg La pupila insomne por Omar Pérez Salomón
El 2018 pasará a la historia como el año en que se tomaron importantes decisiones en el campo de la comunicación en Cuba. Se aprobó...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA