Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Convención y Feria Internacional Informática 2022

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

La Convención y Feria Internacional Informática 2022, en su edición XVIII, tendrá lugar del 21 al 25 de marzo, en el Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba, y desde las plataformas virtuales alojadas en el sitio http://www.informaticahabana.cu.

El Comité Científico del evento destaca como fechas importantes la presentación de ponencias hasta el 23 de diciembre de 2021; la notificación de aceptación hasta el 21 de enero de 2022; mientras que el envío de trabajos para publicación será el 11 de febrero de 2022.

Informática 2022 contará con nueve eventos que abordarán las siguientes temáticas: Telecomunicaciones, Gestión e innovación de las organizaciones, Informática desde la comunidad; Ciencias Computacionales e Información, Seguridad en las Tecnologías de la Información; Industria del Software, Electrónica, Automática y Robótica, Tecnologías, Comercio Electrónico y Contenidos Digitales y Geomática y Geocuba.

En esta ocasión el evento facilitará la participación en las actividades en la modalidad virtual y presencial. Esta novedad permite la asistencia de mayor cantidad de personas, aunque se encuentren en diferentes lugares y países, además la información y los cursos se tornan más accesibles.

Como actividades científicas están concebidas: ponencias (típicamente en paneles), mesas redondas, conferencias magistrales y los cursos pre y pos congreso.

Es de destacar las tres Sesiones Especiales, que se desarrollarán en Informática 2022: La Historia de la Informática y la Computación en América Latina y el Caribe; el Taller “Universidad empresa en las TIC” y el Taller “Observatorio y Transformación Digital”.

El Comité Organizador ha concebido un Programa de Patrocinio en las Categorías: Platino: 20 000. 00 USD, Oro: 15 000.00 USD, Plata: 10 000.00 USD y Bronce: 5 000.00 USD.

Paralelamente a la Convención tendrá lugar la Feria expositiva, que en esta ocasión solo será virtual, espacio propicio para la exposición de proyectos, tecnologías, recursos y productos y servicios.

 

En el marco de la Feria estará el Foro Empresarial Virtual, para la presentación de soluciones a través de conferencias comerciales, talleres y otras actividades que permitan el intercambio y la exhibición de nuevos resultados.

 

Como es habitual, en cada edición de Informática se presenta el Concurso “Panorama de las TIC en Cuba”, que exhibe una muestra integrada de tecnologías y soluciones previamente seleccionadas a través de un concurso. La fecha tope de entrega de trabajos será el 30 de noviembre de 2021 y se podrá presentar productos, servicios, soluciones integradas y aplicaciones concebidos y desarrollados en el país en función de una solución nacional o ramal, con calidad y novedad.

 

Los requisitos para participar en el Concurso “Panorama de las TIC en Cuba” son los siguientes:

-Ser proyectos o soluciones innovadoras.
-Contribución con un desarrollo propio e integración nacional y que posibilite continuar avanzando en el camino por alcanzar la soberanía tecnológica.
-Ser productos, servicios, soluciones integradas o aplicaciones con un aporte relevante al desarrollo económico del país o la calidad de vida de la población.
-Contribución a los objetivos estratégicos de sustitución de importaciones y/o exportaciones del país.
Las propuestas deberán ser enviadas al correo:  informaticahabana@mincom.gob.cu
Para su entrega debe reunir los siguientes requisitos;
-Formato digital en PDF
-Tipografía Arial 12
-Espacio 1.5.
-No más de 8 cuartillas estructuradas con: título, autor principal y sus datos; nombres y apellidos, formación académica, entidad, (en caso de ser un actor económico del sector no estatal, incluir su identificación); teléfonos y correo electrónico, resumen (hasta 250 palabras), introducción (una cuartilla);desarrollo (solución tecnológica, impacto económico y social); conclusiones (una cuartilla), anexos (incluye los avales, no se contabilizan dentro de las 8 cuartillas). En caso de incluir audiovisuales se entregarán personalmente en la Oficina Permanente de Informática 2022, en el Ministerio de Comunicaciones.

La Convención y Feria Internacional Informática es un evento que acontece en Cuba cada dos años; y que permite a la comunidad nacional e internacional del sector de las TIC mantenerse informada sobre los avances de las tecnologías de la información y la comunicación; así como propiciar un espacio para el intercambio entre académicos, profesionales y público general.

Fuente: 
Tomando de Cubadebate
Sean todos bienvenidos una vez más a Código Seguro, en el día de hoy mis estimados lectores, a pocas horas de graduar a la primera...
Fuente: 
Tomado de los perfiles oficiales en redes sociales del PCT de La Habana
A través de los perfiles oficiales del Parque Científico Tecnológico - La Habana se dio a conocer, este 12 de diciembre la siguiente información: "Con...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
La IV edición de la Competencia Nacional de Robótica, se desarrolla del 11 al 13 de diciembre del 2024, en todos los Joven Club del...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA