Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Viste el parte de hoy

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Es la pregunta más reiterada en el escenario nacional desde hace cinco meses. Muchos cubanos aplazan cualquier compromiso para estar pendientes del programa televisivo, aunque los indisciplinados deberían estar al corriente cada día también a los reportes del consagrado Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud cubano, con la misión de informar sobre el curso de la enfermedad causada por el sars-cov-2 en el país.

En cada uno de los territorios hay una noción clara del impulso que es preciso mantener en tareas vitales de la economía, como es la producción de alimentos, la activación de los servicios, y los preparativos del próximo curso escolar, entre otras prioridades.

Eso sí, sin levantar la ofensiva contra las indisciplinas sociales, algo común y corriente en todas partes y que pone frenos a la eficacia en el trabajo para controlar la COVID-19. Es evidente que estamos en una carrera de resistencia, y que la mejor fórmula inventada hasta ahora es la responsabilidad individual.

Cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo. La frase proverbial pone en alerta al distraído y lo estimula a prepararse. En efecto, para evitar que el «fuego» llegue a sus puertas, ningún territorio puede perdonarse descuidos en el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias y todos están en el deber de mantener una estricta vigilancia.

Eso parece lo más indicado, además de actuar con mano firme ante los irresponsables. Un mal paso ahora, como están las cosas, pudiera echar por tierra el trabajo de muchos días. El incremento en el número de casos positivos y la dispersión de la enfermedad en los últimos días es básicamente una señal de exceso de confianza y nos coloca ante un nuevo desafío por la vida.

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) instauró el Día Internacional de los Museos en 1977 para sensibilizar al público sobre el papel de los museos...
Fuente: 
Tomado de la Revista Bohemia
Hace nueve meses se aprobó en Cuba el Decreto Ley 35 “De las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Uso...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (WTSID por sus siglas en inglés). Esta...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA