Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

UNESCO y Huawei acuerdan promover desarrollo de talento digital inclusivo en Latinoamérica

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
tynmagazine

La Oficina Regional de Educación para Latinoamérica y el Caribe (OREALC), parte de la UNESCO, acordó hoy con Huawei Technologies la promoción conjunta del desarrollo de talento digital en Latinoamérica. Ambas partes firmaron una Carta de Intención durante un foro en línea organizado por ambas organizaciones, expresando que han identificado una cantidad de áreas potenciales de cooperación, tales como el desarrollo de habilidades digitales para mujeres y niños, y programas de alfabetización digital para maestros.

También trabajarán en conjunto para ayudar a proveer entrenamiento en habilidades digitales en poblaciones vulnerables. Organizarán eventos como webinars y talleres para impulsar el conocimiento sobre la importancia del desarrollo del talento digital inclusivo.

En su participación en el foro, Claudia Uribe Salazar, Directora de OREALC Santiago, dijo que es parte de la meta de la UNESCO el ayudar a promover la educación inclusiva y que el esfuerzo conjunto está en línea con la meta de la UNESCO de buscar movilizar a la sociedad civil y el sector privado para el logro de sus objetivos estratégicos en términos de educación.

“Desde el principio de la pandemia, UNESCO ha estado trabajando activamente con los Ministerios de Educación, y ha estado asociándose con el sector privado para responder de manera reactiva a estos efectos, tomando en consideración la diversidad de contextos y realidades de nuestra región. Nos estamos asegurando que el trabajo de campo responda a las necesidades específicas de las comunidades locales y de los países, y esté siendo implementado de una manera participativa, colaborativa y consensuada. Las tecnologías de información y comunicación están siendo aliadas clave para ofrecer aprendizaje remoto y flexible”, dijo Uribe Salazar.

“La Carta de Intención es el resultado de un trabajo de varios meses entre UNESCO y Huawei, durante los cuales ambas instituciones han estado compartiendo visiones, experiencias y planes para el futuro de la educación en Latinoamérica, y han estado priorizando áreas de trabajo común, tales como competencias TIC para maestros”, agregó la Directora de OREALC Santiago.

Catherine Chen, Vicepresidenta y Miembro del Consejo en Huawei Technologies, señaló que la compañía ha invertido en el desarrollo de talento digital alrededor del mundo y ha incrementado significativamente tal inversión en años recientes, como parte de su responsabilidad social corporativa: “El talento digital se ha convertido en una piedra angular esencial para la nueva economía digital y en un pilar importante para la prosperidad futura. Estamos felices de encontrar socios con quienes estamos trabajando hacia la misma causa de incrementar la comunidad de talento digital para nuestro futuro”.

“Es importante para los sectores públicos y privados el trabajar juntos para la causa del desarrollo del talento inclusivo. Nos gustaría ayudar a cerrar la brecha digital, uno de los retos más importantes que enfrentamos en esta era digital”, agregó Chen.

OREALC fue creada en 1963 con el propósito de dar apoyo a los países miembros en la mejora de sus sistemas educativos, con la firme convicción de que la educación es un derecho humano para todos, por toda la vida. Huawei ha estado promoviendo activamente el desarrollo de talento digital y la educación digital inclusiva en los últimos años, a través de proyectos como Seeds for the Future, su programa insignia de responsabilidad social corporativa; la ICT Academy, en la cual se ha asociado con universidades e instituciones de educación superior alrededor del mundo para ofrecer entrenamiento en tecnologías digitales y ofreciendo certificación a talentos en TIC. Además, realiza las ICT Competitions, con equipos ganadores de varios países de la región.

Disponible en:
https://www.tynmagazine.com/unesco-y-huawei-acuerdan-promover-desarrollo...

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Reciben la bandera 80 aniversario de la @CTC_Cuba los colectivos de trabajadores del Soterrado de @ETECSA_Cuba de la Habana y del @CorreosdeCuba en Villa Clara...
Ministro de Comunicaciones participa en el primer Consejo de Dirección Ampliado GECC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del GECC
Encabezado por Carlos Asencio Valerino, presidente de Correos de Cuba y su vicepresidente, Eldis Vargas Camejo, y con la presencia de los principales directivos de...
clausura en Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad Territorial
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
El Presidente de los Consejos de Estado y de ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez clausuró hoy el segundo Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad Territorial, con...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA