Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Una tecnología ayudará a atender con robots a pacientes con demencia

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
TIC Beat

SinEmbargo/EFE.- Un equipo de investigadores japoneses ha creado un software para androides destinado a programar robots que monitoreen y ayuden a pacientes con demencia en su vida cotidiana, según han informado medios nipones.

La aplicación fue la ganadora en el primer concurso para desarrolladores organizado por la empresa japonesa de telefonía SoftBank, pocos días de comenzar a vender entre desarrolladores tecnológicos a Pepper, el primer androide capaz de reconocer e interpretar la voz, gestos y lenguaje corporal del ser humano.

El Project Team Dementia resultó ganador entre los más de 100 aspirantes que participaron en el concurso celebrado el domingo en Tokio. Con el software, Pepper puede mantener conversaciones sencillas con pacientes con demencia, instarlos a que realicen acciones como levantarse o tomarse sus medicinas, e incluso informar al doctor de cuántas pastillas han tomado a través de su conexión a internet. El robot también puede avisar al paciente cuando reciba un correo electrónico y hacerle preguntas como cuántos años tienen sus nietos para comprobar si recuerdan correctamente datos sobre su familia.

El equipo ganador fue premiado por su propuesta con un millón de yenes (unos 7.400 euros). La compañía japonesa Softbank, que retrasó hasta el verano la salida al mercado de Pepper por el exceso de demanda de los desarrolladores tecnológicos, comercializará 300 unidades de su popular androide a partir del viernes entre los desarrolladores a un precio de 198.000 yenes (unos mil 500 euros).

A este precio se le añadirá una tarifa mensual que oscilará en torno a los 24.600 yenes (unos 180 euros) para un contrato de tres años. Estos gastos mensuales incluyen una tarifa básica de 14.800 yenes (unos 110 euros), que ofrecerá servicios en la nube utilizando la red móvil del gigante de la telefonía nipón. Además de un seguro por 9.800 yenes (unos 72 euros) al mes que ofrecerá servicio de mantenimiento y descuentos en reparaciones.

Disponible en:

http://innovacion.ticbeat.com/una-tecnologia-ayudara-atender-con-robots-pacientes-con-demencia/

Cuba y EEUU interesados en negocios en el sector de la Información y las Comunicaciones
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Empresarios del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Cuba y Estados Unidos exploraron este miércoles la posibilidad de desarrollar...
Pese a Trump, Cuba y Estados Unidos tienden puentes en materia de TIC
Fuente: 
Tomado de la ACN
A pesar del actual clima político generado por la administración de Donald Trump, Cuba tiene más de una decena de acuerdos vigentes firmados con compañías...
Joven Club integrará redes privadas en Camagüey
Fuente: 
Tomado del periódico Adelante
En este mes de septiembre comienza por el municipio Camagüey la prueba del servicio de interconexión inalámbrica de las redes privadas a la de Joven...