Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Sistema global de cultura y mediaciones de IA a debate en ICOM 2024

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Prensa Latina

Una conferencia magistral sobre información y sistema global de cultura, a cargo del reconocido catedrático brasileño, César Bolaño, abrirá hoy aquí la segunda jornada del evento internacional de investigadores de la comunicación (ICOM 2024).
Durante este miércoles en la oncena cita internacional, que sesionará hasta el próximo día 6 en el capitalino Palacio de Convenciones, también tendrá lugar un panel sobre mediaciones y desafíos en el contexto de la Inteligencia Artificial con reconocidos expertos cubanos como los doctores en ciencias, Débora Torres, Ailyn Febles y Ramón Fernández, que compartirán espacio con la académica argentina Daniela Monje.

En la inauguración la víspera, el catedrático español Francisco Sierra abogó por convertir a la comunicación en un bien común para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Por su parte el periodista, docente e investigador de la comunicación argentino, Washington Uranga, impartirá otra conferencia sobre La Comunicación Social en el escenario actual de las hegemonías mediáticas y culturales, desde una visión latinoamericana y caribeña.

Defendió la tesis de que existen dos dimensiones clave para comprender la comunicación: primero, su centralidad en los derechos humanos, y segundo, la necesidad de considerar las habilidades, prácticas y tecnologías que facilitan los intercambios.

ICOM 2024 reúne a 300 expertos de Cuba y el mundo en el capitalino Palacio de Convenciones, para abordar el rol de la información, la comunicación, la tecnología y la cultura en los propósitos de desarrollo e innovación de la humanidad.

Organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (FCOM), también contará con una expoferia como que se inserta entre las actividades para conectar sesiones académicas, expositivas, culturales, sociales y de networking en un mismo espacio.

De manera general, el programa está estructurado sobre los ejes temáticos: “Información, comunicación y conocimientos para el desarrollo” e “Información, desinformación, comunicación y cambios culturales en el entorno digital contemporáneo”.

También guiarán el curso teórico y práctico del evento los debates acerca de los temas “Cultura y Poder. Industrias Culturales y Políticas Públicas” y “Formación profesional en el campo de la información y comunicación”.

Conferencias magistrales, paneles, ponencias, visitas guiadas a lugares de interés científico y social; y presentación de proyectos, serán algunas de las acciones en las cuales también intervendrán los participantes.

premios
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Los tres proyectos de Cuba que estaban nominados a los Premios de la Sociedad de la Información 2020 resultaron campeones. Se trata del Portal Web...
Magaly
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Buen día, compañeras y compañeros: Es un honor para mí dirigirme a ustedes en la mañana de hoy, para hablarles en representación de los cincuentenarios...
dia del comunicador
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
En el matutino especial por el Día del Comunicador en el Ministerio de Comunicaciones se realizó un reconocimiento a los trabajadores del órgano central y...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA