Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Samsung presenta “el sustituto de los discos duros tradicionales”

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
TICbeat

Es más pequeño que una tarjeta de visita, apenas pesa 23 gramos (el cable que incorpora pesa más, unos 30 gramos) y pretende “sustituir a los discos duros tradicionales“, según Jaime Sánchez, director de Ventas del área de Almacenamiento de Samsung en España. Se trata de Samsung Portable SSD T1, el disco duro de estado sólido presentado hoy por la multinacional surcoreana en Madrid, un dispositivo de diseño cuidado y dotado de mayores medidas de seguridad y resistencia que los discos duros tradicionales.

El dispositivo llega en tres versiones, con capacidad de 250 GB (cuyo precio es de unos 240 euros), de 500 GB (unos 400 euros) y de 1 TB (unos 780 euros). Este nuevo disco en estado sólido, pensado para todo tipo de personas que quieran almacenar allí tanto sus datos personales (fotos, vídeos, etc.) como profesionales está, según Sánchez, altamente protegido tanto a nivel hardware como software. “En este tipo de dispositivos es muy importante la seguridad, por eso hemos optado por facilitar al usuario la posibilidad de encriptación de sus datos, lo que es muy sencillo de hacer, de forma que sea precisa una clave para acceder a la información”.

El SSD es también más resistente que los discos duros tradicionales: “Es resistente a golpes y vibraciones ya que incorpora pastillas de memoria y no componentes metálicos”. Por otro lado, asegura el portavoz, la transferencia de información es mucho más rápida, alcanzando los 450 megabytes por segundo. Por poner algún ejemplo, emplea ocho segundos en transferir una película de 3 GB y 27 segundos para una película de 10 GB, frente a un disco duro externo que tarda, respectivamente, 26 y 85 segundos. “Es, además, un disco duro para toda la vida, se estima que dure 1,5 millones de accesos con un uso intensivo”.

El dispositivo está pensado para ser usado en PC o Mac (es compatible con Mac OS y Windows). No está, sin embargo, “aún” preparado para smartphones, según el portavoz, que avanza que este será el próximo paso de este tipo de tecnología.

Un jugador de peso en almacenamiento

Aunque Samsung es fundamentalmente conocida en el ámbito de la tecnología móvil, de donde capta el 50% de sus ingresos, la surcoreana ataca muchos otros segmentos del mercado, desde los electrodomésticos hasta el del almacenamiento, donde parece que va muy en serio. La empresa no es nueva en este segmento, en realidad lleva décadas fabricando este tipo de dispositivos para terceras partes, aunque en los últimos tiempos la compañía se ha propuesto posicionar su propia marca. Los logros son relevantes, según datos de IDC mencionados por Sánchez, que indican que la empresa disfruta de una cuota de mercado mundial en almacenamiento del 50%. La propuesta de la compañía, añade el portavoz, se basa en apostar por dispositivos “con una tasa de transferencia muy reducida y una eficiencia energética mayor”.

Disponible en:

http://www.ticbeat.com/tecnologias/samsung-presenta-portable-ssd-t1-sust...

Balance Mincom
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Con la presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz se efectuó este 25 de febrero el balance...
Mincom Identidad
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El 25 de febrero, en la sala teatro José Augusto Turcios Lima, tendrá lugar la reunión del Consejo de Dirección Ampliado, dedicado al balance de...
premios
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Los tres proyectos de Cuba que estaban nominados a los Premios de la Sociedad de la Información 2020 resultaron campeones. Se trata del Portal Web...