Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Recorren diputadas a la Asamblea Nacional del Poder Popular la OSDE y Empresas de Correos de Cuba

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del Grupo Empresarial Correos de Cuba

Como parte del proceso preparatorio de la rendición de cuentas del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), que tendrá lugar en diciembre próximo, ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, en horas de la mañana de este miércoles 21 de septiembre, una comisión del máximo órgano legislativo del Estado cubano, visitó la OSDE Correos de Cuba y recorrió algunas de sus empresas en la capital.

Las diputadas, María del Carmen Concepción González y Martha Mesa Valenciano, presidentas de las Comisiones de Servicios y de Educación Cultura y Ciencia, respectivamente; así como Teresa González Barea, vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, conocieron cómo marcha en la OSDE Correos de Cuba la implementación de la estrategia económico-social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19.

Pablo Julio Pla Feria, presidente de Correos de Cuba, ofreció a las diputadas una detallada información sobre las acciones que se ejecutan por este Grupo Empresarial en interés de dar cumplimiento a los objetivos estratégicos trazados por la organización postal para contribuir a la recuperación de la economía nacional.

En recorrido por las instalaciones de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional de Correos de Cuba, las miembros del Parlamento conocieron, en voz de Julio Quial Sotolongo, director en funciones de esa entidad, los resultados e insuficiencias de los procesos operacionales, de distribución y entrega de las cifras récord de envíos internacionales postales, de paquetería y mensajería expresa, que durante los años 2020 (1,6 millones), 2021 (4,7 millones) y en lo que va del 2022 (hasta el cierre de agosto más de 2 millones de envíos), han sido procesados y entregados en todo el país.

Quial Sotologo les informó, además, sobre cómo marchan los procesos organizativos y de aseguramiento para la automatización de la Oficina de Cambio Internacional (OCI) y del comercio electrónico transfronterizo, destinado a la comercialización, representación, almacenaje, gestión y distribución de compras a comercios en líneas, mediante alianzas con otras entidades, e impulsar la importación y exportación de productos a través de los sistemas y procesos de la organización postal, que serán ofertados dentro y fuera del país por proveedores extranjeros y nacionales.

Las diputadas al Parlamento cubano, visitaron también la sede de la Empresa de Aseguramiento General de Correos de Cuba y, por intermedio de su director general, Lázaro Manzano Zamora, conocieron de las acciones en las que esa entidad trabaja para convertirse en operador logístico nacional, empresa exportadora y de servicios financieros.
Posteriormente, las compañeras María del Carmen Concepción González, Martha Mesa Valenciano y Teresa González Barea, recorrieron las plantas de procesamiento de envíos internacionales de la OCI, donde sostuvieron un ameno y fructífero intercambio con sus trabajadores.

Finalmente, las diputadas a la Asamblea Nacional del Poder Popular también visitaron y saludaron a los oficiales y funcionarios de la Aduana Postal y Envío que laboran en las instalaciones de la Empresa de Mensajería.

Participaron en el recorrido, Ana Julia Marine López, viceministra del Comunicaciones; Erlin Rondón Cedeño, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones, Informática y Electrónica; Fernando Verdecia Olazabal, jefe de la Aduana Postal y Envío; así como otros directivos de la OSDE Correos de Cuba, y de las Empresas de Mensajería y Cambio Internacional, y de Aseguramiento General de la organización posta cubana.

 un encuentro con el secretario general y el vicesecretario general de la UIT
Fuente: 
Dirección de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
La directora de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Ministerio de Comunicaciones, sostuvo un encuentro con el secretario general y el vicesecretario general de la...
Cuba participa en el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
Fuente: 
Dirección de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
*/ La sesión anual del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) se celebra en Ginebra, Suiza, del 10 al 20 de junio de...
Informática 2020, amplia plataforma para el debate sobre tecnologías
Fuente: 
Tomado del periódico Granma Susana Antón
Trece eventos para debatir sobre diferentes aspectos de las tecnologías encerrará el programa de la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2020, un espacio que...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA