Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Reconoce autoridad regional experiencia cubana en sector digital

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de ACN

Varadero, 21 ago (ACN) Rodney Taylor, secretario general de la Unión de Telecomunicaciones del Caribe (CTU, por sus siglas en inglés), destacó hoy el peso de la mayor de las Antillas dentro de esa organización y el apoyo de la isla a los esfuerzos por el desarrollo sostenible en el área.

En declaraciones a la prensa, en el contexto del XXI Foro de Gobernanza de Internet del Caribe (CIGF) que tiene por sede el hotel Meliá Internacional Varadero, Taylor resaltó en esta la oportunidad ideal para contactar con expertos y entidades interesadas dentro de la isla que puedan compartir sus puntos de vista y al mismo tiempo escuchar cuánto tienen por aportar.

Explicó que la nación caribeña, al igual que otros Estados miembros de la CTU, enfrenta también los altos costos de la infraestructura relacionada con el Internet, pero presenta potencialidades en lo relacionado con la creación de capacidades, el entrenamiento del personal y la oportunidad de seguir aprendiendo respecto a los nuevos avances dentro del área.

A partir de los debates que se están suscitando en esta semana se tendrá una mejor comprensión de cuáles son los retos que se enfrentan, de forma tal que permita trabajar juntos para poder abordar esos desafíos con respuestas integrales sustentadas en la colaboración, añadió.

En cuanto al evento, convocado por la CTU con el apoyo del Gobierno de Cuba, refirió que este supone un alto en el camino para hablar de la resiliencia de Internet para la región, lo cual tiene que ver especialmente con la ciberseguridad y la constante amenaza de los ataques cibernéticos contra la infraestructura instalada en estos países.

Se abordan también temas críticos tales como la manera en que se manejan los dominios de Internet dentro de la región del Caribe, y aquellos relacionados con la inteligencia artificial, la gestión de datos y cómo esto tiene un impacto respecto a la necesidad de seguir avanzando en esta área, frente a desafíos comunes como el cambio climático, que acarrean riesgos asociados al impacto de fenómenos naturales extremos cada vez más frecuentes e intensos en el área geográfica, apuntó.

En las sesiones de este jueves líderes regionales destacaron la importancia de la cita, la más antigua de su tipo del Caribe y el mundo (data de 2005), y enfatizaron en la necesidad de fortalecer el ecosistema digital en la región para crear un camino común colaborativo a fin de avanzar en estos temas.

De igual manera se presentaron los informes del Foro de Gobernanza del Internet (FGI) al nivel de las naciones, de la región y las perspectivas globales.

La cita, que reúne de manera presencial y virtual a expertos, académicos, tecnólogos y líderes juveniles, concluirá este viernes con una actualización de la mirada cubana en la gestión de cuestiones relacionadas con la transformación digital y la asimilación de las tecnologías de la información en el contexto nacional.

 

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Con la presencia de Mayra Arevich Marín, Miembro del Comité Central del PCC y Ministra de Comunicaciones de Cuba inició en la mañana de hoy,...
Fuente: 
Tomado de ACN
Varadero, 21 ago (ACN) Rodney Taylor, secretario general de la Unión de Telecomunicaciones del Caribe (CTU, por sus siglas en inglés), destacó hoy el peso...
Fuente: 
Tomado de ACN
Varadero, 22 ago (ACN) Una actualización de la gestión cubana en cuanto a la transformación digital y la asimilación de nuevas tecnologías marcará hoy la...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA