Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Radiocuba en Sancti Spíritus asegura transmisiones frente a la COVID-19

Versión para impresiónPDF version
Radiocuba
Fuente: 
Tomado del periódico Escambray

A pesar del aislamiento social a causa de la pandemia global, la División Territorial en Sancti Spíritus consolida los servicios radiales y televisivos.

Para que el aislamiento social resulte compatible con entretenimiento e información actualizada, la División Territorial de Radiocuba en Sancti Spíritus asegura la transmisión de las señales radial y televisiva durante la actual contingencia sanitaria provocada por la enfermedad COVID-19.

Jorge Félix Madrigal Pérez, director de la mencionada entidad, aseguró a Escambray: “Continuamos trabajando, aunque adoptamos las medidas de protección sanitaria; instalamos cuatro nuevos transmisores como estaba previsto para esta etapa del año y en las oficinas trabaja el personal indispensable, al cual se le asegura el transporte”.

Acerca de los equipos recién conectados el especialista especificó que fueron ubicados en la Loma de la Vigía (Trinidad), Las Llanadas (Yaguajay), y dos en Fomento, de estos últimos uno de tecnología estándar, el resto transmite en alta definición (HD por sus siglas en inglés).

A diferencia de otras provincias del país, en Sancti Spíritus se ha extendido la moderna señal a casi todo el territorio.

La propia fuente destacó que a partir de la suspensión del curso escolar y el posterior inicio de la programación destinada a los educandos por el televisor, se trasladó la señal del Canal Educativo para la frecuencia de Multivisión analógica, específicamente en los municipios de La Sierpe (53), Cabaiguán (28), Jatibonico (67), Taguasco (42) y Sancti Spíritus (65) una alternativa adoptada por acuerdo del Consejo de Defensa Provincial.

Al decir de Madrigal Pérez, debido a que en estos territorios inició el proceso de transición de la televisión analógica a la digital, muchas familias que no disponen de cajas decodificadoras ni televisores híbridos estaban perdiendo las teleclases por el Canal Educativo, de ahí la adopción temporal de la medida.

El director aclaró que en los restantes municipios de Trinidad, Yaguajay y Fomento, RadioCuba mantiene la programación habitual del Educativo mediante el transmisor analógico.  Cientos de espirituanos actualmente se acogen a la modalidad del teletrabajo, sin embargo, los técnicos de la División Territorial continúan su labor en las alturas de las torres de televisión, porque de ellos depende un servicio que les prestan a decenas de organismos, que consiste en el aseguramiento y soporte de los sistemas de comunicaciones.

OTC Las Tunas
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom y OTC Las Tunas
El colectivo de trabajadores de la Oficina Territorial de Las Tunas celebró este 29 de enero, el Balance del Trabajo realizado en 2019, en conmemoración...
Mart{i
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 28 de enero los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones realizaron un matutino dedicado al aniversario 167 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Julián...
Jose Marti
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
La medianoche de este 27 de enero tendrá como protagonista a la juventud cubana. Como lo hicieran aquellos revolucionarios, en los convulsos años 50 del...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA