Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Presentación del libro 100 respuestas sobre Internet en Cuba, de Omar Pérez Salomón

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

En la sede del Ministerio de Comunicaciones y por videoconferencia con los territorios se presenta el libro: 100 respuestas sobre Internet en Cuba, de Omar Pérez Salomón.
Editado por la Casa Editora Abril y con Prólogo del profesor Melchor Gil Morell.

"El libro tiene un alto valor histórico y didáctico. Utiliza lenguaje claro, que permite la comprensión de todos los temas abordados", expresó Melchor Gil Morell.

Por su parte Omar Pérez Salomón comentó: "El libro aborda hechos concretos que demuestran el acceso de Cuba a la red de redes."
"Refleja la voluntad política del gobierno cubano para avanzar en este sector."
"Se dedican 20 respuestas a enunciar las características de los proyectos y campañas contra Cuba utilizando las plataformas digitales".

“Para conocer los antecedentes y las circunstancias que caracterizaron el proceso para que nuestro país pudiera acceder a este recurso, así como la voluntad política de nuestro gobierno, encabezado por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en desarrollar y aplicar esta tecnología como herramienta para el desarrollo económico y social y para difundir nuestra verdad. Gracias a la Casa Editora Abril”, expresó la viceministra de Comunicaciones, Grisel Reyes León en su perfil de Facebook.

Omar Pérez Salomón, quien es ingeniero en telecomunicaciones y máster en Gerencia y Comunicación, entrega este texto, publicado bajo el sello de la Casa Editora Abril, y que exhibe la voluntad política del gobierno revolucionario de llevar este recurso tecnológico a todos los rincones de la Isla en medio de las condiciones del bloqueo impuestas por diferentes administraciones estadounidenses.

El autor, que en la actualidad se desempeña como funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, es fundador de la enciclopedia Colaborativa Cubana EcuRed y colaborador de los sitios web La pupila insomne, Cubadebate y el boletín Panorama Mundial, en la obra valora las posibilidades de esta herramienta digital en función del desarrollo económico nacional, la creación de conocimiento y cultura, así como arma para difundir la imagen de Cuba y su verdad.

En la presentación estuvieron presentes el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella; Diana Lío, directora de la Casa Editora Abril y directivos del organismo y los territorios por videoconferencia.

Joven Club
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Joven Club
El 14 de febrero de 2020 Joven Club fue premiado como el Mejor Stand, por primera vez, dentro del proyecto Cuba Digital en el evento...
Cienfuegos
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Durante la visita a la provincia de Cienfuegos el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella visitó los centros transmisores de televisión digital y la...
amor
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Cada 14 de febrero significa un día muy especial. Es el Día del amor y la amistad. Durante esta festividad, las parejas expresan su cariño...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA