Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Participa Cuba en Mesa Redonda Ministerial de Alto Nivel del Foro CMSI

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Como tema central de la sesión de trabajo:
El proceso de la CMSI y la Agenda
2020 para el Desarrollo Sostenible- Las TIC como un motor fundamental
para lograr los objetivos de desarrollo.
Por Cuba participó el viceministro de Comunicaciones, Ernesto Rodríguez Hernández quién expresó:

"Las Tecnologías de la Información y la Comunicación constituyen una herramienta esencial para el desarrollo económico, político y social, y sus beneficios se extienden cada día a más pueblos y naciones del mundo."

"La Hoja de Ruta para la Cooperación Digital del Secretario de las Naciones Unidas reitera que la COVID-19 ha demostrado ser un reto global, ha provocado un impacto negativo en los sistemas de salud, la economía mundial y la seguridad de los países y ha acrecentado la brecha digital existente entre los países, evidenciando la necesidad de contar con una infraestructura de comunicaciones que permita el acceso en igualdad de condiciones a fuentes de información confiables, y que sirva de soporte a un número importante de servicios públicos, incluidos aquellos que garanticen la asistencia en la salud y la continuidad en la educación."
"Ante esta crisis sanitaria mundial, Cuba reitera su llamado a la unidad global, la solidaridad y la cooperación internacional y a dejar a un lado las diferencias políticas y eliminar las medidas coercitivas unilaterales impuestas por algunos países, que violan el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, a la vez que limitan la capacidad de los Estados para enfrentar eficazmente esta pandemia."

"Nuestro país trabaja sobre la base de un plan nacional de desarrollo económico y social que incluye los ejes prioritarios hasta el 2030, la política para la informatización de la sociedad cubana concibe el desarrollo de una sociedad de la información y el conocimiento centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo sostenible.

"Las TIC deben ser empleadas para lograr el desarrollo económico y social, promover la paz, el conocimiento, erradicar la pobreza y la exclusión social, sobre la base del estricto respeto a la carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, y no como instrumentos para promover la guerra, el intervencionismo, la desestabilización, la subversión, el unilateralismo o las acciones terroristas.

"Sin embargo, hoy en día crecen los ciberataques, el ciberterrorismo, la violación de la privacidad de las personas, las noticias falsas, el discurso de odio, entre otros usos inadecuados de las TIC. Esas prácticas no tributan al desarrollo sostenible de nuestros pueblos, ese no es el mundo al que aspiramos en el 2030, trabajemos entonces por la paz en el ciberespacio, por el respeto a la identidad, la integridad y el honor de las personasla seguridad colectiva, el bienestar general y la moralidad pública".

Más información sobre la Cumbre de la Sociedad de la Información (CMSI) en el enlace :
https://bit.ly/2R7xyNS

La celebración del aniversario 32 de los Joven Club de Computación y Electrónica
Fuente: 
Tomado de CubaSí
Los Joven Club, proyecto creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuentan con 640 instalaciones que tienen su razón de ser en comunidades,...
Los Joven Club cumplen 32 años de fundados
Fuente: 
Tomado del periódico Juventud Rebelde
Más de cuatro millones de personas que se han graduado en diferentes cursos de computación y electrónica, como parte de este programa creado por Fidel...
Septiembre, un mes cargado de historia
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Resulta septiembre un mes rico en historia que convoca a los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones para la realización de un matutino especial, en homenaje...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA