Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

OpenAI mantendrá intacta su gobernanza actual

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
ComputerWorld

La decisión responde al creciente escrutinio legal y público, incluida una demanda presentada por el cofundador Elon Musk. Mientras, el abogado del magnate ha declarado que la demanda contra OpenAI seguirá adelante.

 

OpenAI mantendrá intacta su estructura de gobernanza actual tras descartar los planes de reducir la supervisión de su matriz sin ánimo de lucro. Con ello limita la influencia del director ejecutivo Sam Altman, pero también lanza una respuesta a la creciente presión externa.

 

Según han explicado fuentes de la compañía a través de un artículo publicado en su blog, “hemos tomado la decisión de que la organización sin ánimo de lucro mantenga el control de OpenAI tras escuchar a los líderes cívicos y mantener un diálogo constructivo con las oficinas del fiscal general de Delaware y el fiscal general de California”.

 

Esta decisión, anunciada ayer, llega como respuesta al creciente escrutinio legal y público sobre la compañía, en el que se incluye una demanda presentada por el cofundador Elon Musk. Éste ha acusado a la empresa de abandonar su misión original de desarrollar la IA al servicio de la humanidad.

 

Es más, el abogado del magnate ha declarado que la demanda seguirá adelante a pesar del anuncio realizado por OpenAI. En declaraciones recogidas por Reuters, el letrado argumenta que el anuncio de la compañía carece de claridad y no aborda las preocupaciones fundamentales sobre la disminución de la propiedad sin ánimo de lucro y el cambio de prioridades de la empresa.

 

El pasado mes de diciembre, OpenAI propuso convertir su rama con ánimo de lucro en una corporación de beneficio público (PBC) con el objetivo de atraer más inversiones y perseguir objetivos sociales. El plan reduciría el control de la matriz sin ánimo de lucro, aunque ésta seguiría siendo uno de los principales accionistas.

 

Alineación con la evolución política

 

El modelo de gobernanza de OpenAI está despertando un interés cada vez mayor entre los reguladores y los actores políticos, si bien es posible que su condición de organización sin ánimo de lucro no tenga implicaciones inmediatas para los clientes empresariales, que se centran más en las capacidades técnicas y la fiabilidad de los servicios de la empresa.

 

Hyoun Park, director ejecutivo y analista jefe de Amalgam Insights, considera que “lo ideal para OpenAI sería ser una organización con ánimo de lucro, ya que esto facilitaría las futuras rondas de financiación y la obtención de fondos”.

 

“Sin embargo —prosigue—, la actual condición de organización sin ánimo de lucro de OpenAI es importante desde el punto de vista político, ya que tanto Elon Musk como los fiscales generales del Estado han expresado su preocupación por que la empresa pierda dicha condición”.

 

Es más, la controversia en torno a la estructura de OpenAI va más allá del gobierno corporativo y afecta a cuestiones legales y éticas más amplias.

 

Para Park, “el trabajo basado en la misión de las organizaciones sin ánimo de lucro entra en conflicto fundamentalmente con la maximización de los beneficios. Esto es lo que preocupa desde el punto de vista legal: que OpenAI pueda eludir las regulaciones comerciales y fiscales si se convierte en una organización con ánimo de lucro. Probablemente, la principal preocupación de los fiscales generales sea que exista la posibilidad de fraude fiscal o comercial asociado al cambio de estructura organizativa”.

 

Una tensión que pone de relieve el reto al que se enfrenta OpenAI a la hora de gestionar las expectativas de los inversores, los reguladores y los defensores del interés público, mientras trata de seguir siendo competitiva en un sector en rápida evolución como es el de la IA.
Preocupaciones de las empresas

 

La decisión de OpenAI también ha reabierto debates a nivel empresarial sobre la confianza, la responsabilidad y la fiabilidad a largo plazo de los proveedores en el ámbito de la IA. Las organizaciones que operan en sectores estrictamente regulados consideran que, más que una formalidad legal, la transparencia en la gobernanza es una necesidad para la contratación pública.

 

Sanchit Vir Gogia, analista jefe y director ejecutivo de Greyhound Research, destaca que “aunque el cambio estructural de OpenAI puede parecer evolutivo, sus implicaciones para las industrias reguladas son profundas”.

 

Este analista estipula que “en mercados como el sanitario, el de los seguros y el sector público, la confianza en las herramientas de IA no sólo depende del rendimiento, sino también de la claridad de la supervisión y la gobernanza de los productos. Si las empresas perciben ambigüedad en el equilibrio entre los principios éticos y las prioridades comerciales, esa confianza podría erosionarse”.

 

A su vez, Gogia señala que los directores de informática incorporan cada vez más criterios de gobernanza específicos en sus flujos de trabajo de adquisición, incluida la composición del consejo de administración del proveedor, su modelo de financiación y las jurisdicciones en las que opera.

 

Por eso, “aunque OpenAI todavía figura en muchas listas de candidatos preseleccionados, su complejidad estructural es tal que algunos directores de informática apuestan por combinar su adopción con evaluaciones adicionales de los proveedores para mantener la flexibilidad de la gobernanza”, concluye Gogia.

 

Disponible en:

https://www.computerworld.es/article/3978405/openai-mantendra-intacta-su...

Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
La Doctora en Ciencias Técnicas, Ailyn Febles Estrada, presidenta nacional de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), es promovida a viceministra de Comunicaciones de...
Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
Los trabajadores del sistema de comunicaciones asistieron con júbilo y alegría en este 1ro de Mayo. La cuenta oficial en X de la ministra de...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
FitCuba es una demostración de las potencialidades que tiene el turismo cubano para ser visto con opciones más que de sol y de playa, e...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA