Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Ministro de Industrias: Las nuevas medidas económicas nos impulsan a pensar y hacer diferente

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Cubadebate

En la Mesa Redonda, Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industrias, resaltó que todas las medidas adoptadas por el gobierno buscan potenciar la empresa estatal y entre de ellas, el sector industrial del país. “Están ligadas a la estrategia de recuperación económica aprobada por la nación, crea incentivos para la empresa y son una oportunidad de actuar y pesar diferente ya que los resultados están más ligados a la gestión empresarial que a las acciones centralizadas de financiamiento y de recursos, siendo imprescindibles la producción con calidad”.

Expresó demás, que desde la aprobación en 2019 de las 28 medidas para el sector empresarial en el país, las cinco OSDES adscritas a este ministerio comenzaron su implementación con un impacto en las empresas.
(...)
En el caso de las entidades exportadoras, Álvarez Martínez, ejemplificó con AZCUBA. En este caso, la industria asegura bienes para la producción azucarera, el turismo, etc.

“En este caso se adelanta financiamiento para en lo fundamental asegurar materias primas. En el 2019 se financiaron a la industria materias primas para producciones, servicios e inversiones con esquemas cerrados de terceros por valor de unos 120 millones de USD, que impactaron fundamentalmente en producciones para la zafra azucarera, el turismo, las comunicaciones y el tabaco entre otros”.
(...)
“Están autorizadas 5 empresas de comercio exterior (BK-Import, DIVEP, Acinox Comercial, ENCOMIL y COPEXTEL) que comenzaron a brindar servicios de importación y exportación a las formas de gestión no estatal y cooperativas”.
(...)
Grupo Empresarial de Reciclaje: Tradición y novedades
(...)
Grupo de la Electrónica: Esfuerzos para crecer
(...)
El Grupo de la Electrónica cuenta con 20 empresas, 1432 UEB, once empresas productoras, cuatro de servicios de ingeniería, una empresa mixta y otra de comercio exterior. En total, más de 11 mil obreros están vinculados a ellas. De acuerdo a Vicente de la O Levi, presidente de este grupo, temas como la eficiencia energética, la energía renovable, la televisión digital y la automatización industrial integran las principales líneas de trabajo.
Más información sobre la Mesa Redonda en Cubadebate https://bit.ly/3maDtPz

Avanza en Cuba integración de redes privadas y Joven Club de Computación
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Desde la entrada en vigor de las resoluciones 98 y 99 del Ministerio de las Comunicaciones, sobre la organización y legalización de comunidades interconectadas inalámbricas...
Hablando de ciberseguridad parte IX
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, por Omar Pérez Salomón
El pasado 11 de septiembre, minutos antes de comenzar la comparecencia en televisión del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otros funcionarios del gobierno, para...
Viceministro al Primero de Comunicaciones con los Jóvenes Cantera del GEIC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 13 de septiembre el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella acompañado del Viceministro Primero y el viceministro Ernesto Rodríguez Hernández asistieron al Primer...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA