Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Más de 18 mil usuarios acceden desde sus casas a la red de Joven Club en medio de la COVID-19

Versión para impresiónPDF version
Joven Club
Fuente: 
Tomado del Portal Cuba

A través de la red de los Joven Club de Computación Electrónica, se conectan hoy en el país más de 18 mil usuarios como parte del proceso de inserción de las redes privadas de datos a la institucional Tinored.

Así declaró a la Agencia Cubana de Noticias, Alexander Díaz Meriño, director de Comunicación Institucional de los JCCE, quien destacó las ventajas de esta vía de conexión por la actual situación epidemiológica que vive Cuba.

Según explicó, los usuarios pueden jugar, acceder a los productos de Mochila y a plataformas como Reflejos y el Estanquillo.

El pasado de 25 de marzo la institución informó que en cumplimiento con las medidas de aislamiento social se eliminaban de sus centros los servicios de contacto directo con el público, en cambio, se mantenían otros populares para la familia cubana.

Sobresale la opción de copia de información, gracias a la cual los clientes pueden acceder a contenidos actualizados en relación con la pandemia, presente ya en 180 naciones.

El director de Comunicación manifestó que existe una carpeta permanente con información sobre el nuevo coronavirus, con noticias de medios de prensa, las emisiones de la Mesa Redonda sobre el tema, además de la apk desarrollada por Infomed.

Asimismo las más de 650 instalaciones de los JCCE continúan con otras prestaciones como la copia del producto Mochila, la descontaminación de dispositivos, venta de antivirus Segurmática y la ayuda a los usuarios de redes privadas conectadas a Tinored.

Fundados en 1987 por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, los Joven Club tienen la misión de acercar las nuevas tecnologías a la familia, ahora como actores esenciales del proceso de informatización que lleva a cabo la mayor de las Antillas.

Fuente: 
Tomado de Radio Surco
Durante la visita gubernamental a la provincia de Ciego de Ávila, el Ministro de las Comunicaciones Jorge Luis Perdomo, catalogó de excelencia al centro de...
Segunda visita a Ciego de Ávila
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Continúa este 29 noviembre de 2019 la segunda visita gubernamental a la provincia de CiegodeAvila el ministro de de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella sostuvo...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
La nueva normativa establece una diferenciación entre los clientes anteriores a esta Resolución 176 y los nuevos servicios que se contratarán después de la fecha...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA