Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Lucy: primera aplicación cubana para controlar las finanzas personales y de negocios

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de ACN

Lucy es la primera aplicación desarrollada en Cuba para controlar las finanzas personales y de negocios que permite gestionar, desde el contexto nacional, los gastos e ingresos de los usuarios y así ayudarlos a tomar decisiones en ese ámbito.

En exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, Brian Mena Gómez, líder del proyecto, explicó que la fortaleza de la apk, para móviles con sistema operativo Android, es su adaptabilidad al entorno local, lo que la diferencia de otras aplicaciones internacionales con el mismo propósito, pero ajenas a nuestra realidad al mostrar indicadores que no son compatibles con Cuba.

Permite seguirle el flujo a nuestro dinero, nos ayuda a tomar decisiones más inteligentes en cuanto a gastos y nos ahorra tiempo al tener nuestras finanzas controladas y organizadas en beneficio de la economía doméstica, refirió como ventajas de utilizar la aplicación Lucy.

Según Mena Gómez, a través de un diseño amigable, la apk permite llevar el control de las operaciones de manera sencilla y no requiere de conexión a Internet, con lo que se asegura la protección de datos de los usuarios.

Otras de las facilidades radica en detallar los ingresos personales y clasificarlos en salarios o ventas, y tramitar los gastos como si fueran compra, pago de la electricidad o de teléfono, entre otros.

A ello se añade el enlace con Transfermóvil que permite detectar las operaciones que genera la plataforma de pagos, por ejemplo, una transferencia de dinero Lucy permite clasificarla como un ingreso por transferencia.

Marcos Antonio Montes de Oca Robles, parte del equipo de desarrollo de Lucy compuesto por tres jóvenes graduados de la Universidad de Ciencias Informáticas, resaltó la facilidad para los emprendimientos de poder controlar el flujo de dinero a través de la apk.

En un primer momento solo modelos de negocios basados en la Venta de artículos y Cafetería podían controlar sus finanzas por esa opción; sin embargo en la quinta versión, que se presentará próximamente, se añade la variedad de Servicios.

Sus desarrolladores afirman que intercambian constantemente con los usuarios del producto con vistas a adicionarle funcionalidades y mejoras a través del canal en Telegram https://t.me/lucyaplicacion , donde está disponible la aplicación.

Se espera añadir a esa útil herramienta nuevos modelos de negocios, cursos de finanzas en formato de libros digitales, una versión para el sistema operativo iOS y una especial para los trabajadores por cuenta propia cubanos.

Lucy fue presentada en el Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información (FELTi 2021), que se desarrolla de manera virtual hasta el lunes y reúne a los diferentes actores económicos de la nuevas tecnologías con el propósito de exponer casos de éxito, buscar oportunidades de exportación y lograr la cohesión entre el sector privado y estatal de la industria cubana del software y de productos informáticos.

Jorge Luis Perdomo Di-Lella en territorio camagueyano
Fuente: 
Tomado del periódico digital Cadena Agramonte
En su reciente visita de trabajo a esta provincia, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones de Cuba, se interesó por la situación actual de...
Ministro de Comunicaciones en Granma
Fuente: 
Tomado del periódico La Demajagua
El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, valoró como positiva la marcha, en Granma, del proceso de informatización de la sociedad cubana...
Gobierno Electrónico
Fuente: 
Tomado del Bolg La pupila insomne por Omar Pérez Salomón
El 2018 pasará a la historia como el año en que se tomaron importantes decisiones en el campo de la comunicación en Cuba. Se aprobó...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA