Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Los investigadores usarán la nube de Google para estudiar el genoma humano

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Ticbeat

Google acaba de anunciar un acuerdo con el Broad Institute, una alianza en la que colaboran instituciones científicas de la talla del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Universidad de Harvard, en el que se establece que ambas partes colaborarán en la investigación del genoma humano a través de la tecnología cloud, con el objetivo de luchar contra enfermedades como el cáncer y la diabetes.

El responsable de producto de Google Genomics, Jonathan Bingham, ha hecho pública la alianza en una entrada en el blog oficial de esta división, que Google creó hace un par de años con el objetivo de ayudar a la comunidad científica a lidiar con las toneladas de información existentes acerca del genoma humano. En el texto expresa también su confianza en que esta colaboración dé pie a una nueva generación de herramientas y servicios que permitan a los científicos desvelar gran cantidad de conocimiento, ayudando así a “marcar un punto de inflexión en la mejora de la calidad de la vida humana”.

Los avances en la investigación del genoma humano, asegura Bingham, están contribuyendo significativamente a la lucha contra males crónicos como el cáncer, la diabetes y las enfermedades psiquiátricas, pero a día de hoy, a su juicio, “sigue siendo más fácil generar estos datos que analizarlos y entenderlos”.

“Para lidiar con toda esta información, la comunidad científica necesita que las nuevas tecnologías le ayuden a procesarla, almacenarla, explorarla y compartirla”, ha asegurado, Bingham, quien considera la colaboración entre Google y el Broad Institute como un paso natural. Google ya ha anunciado que empleará las mismas tecnologías que hacen posibles servicios como Search o Maps para ponerlas a disposición de quienes investigan el genoma humano, en este caso desde Broad.

El acercamiento de Google al mundo de la salud y la biotecnología es evidente desde hace tiempo. En los últimos meses el mastodonte tecnológico ha tomado decisiones como la compra de una empresa que fabrica cucharas para enfermos del mal de Parkinson o el inicio de proyectos como Calico, la empresa con la que quiere luchar contra el inexorable envejecimiento humano, Baseline Study, que pretende dibujar un mapa lo más completo posible del cuerpo humano que ayude a prevenir enfermedades, y unas lentes de contacto inteligentes para diabéticos.

 

Disponible en: http://www.ticbeat.com/cloud/los-investigadores-usaran-la-nube-de-google...

Fuente: 
Tomado del periódico Trabajadores
Mientras Ana Inés Forest Pereira planea la asistencia de su pequeño colectivo de Centro Habana al desfile del Primero de Mayo en la capital, Jesús...
Fuente: 
Tomado del sitio de la Presidencia
Al pronunciar su discurso de toma de posesión durante la Sesión Constitutiva de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Primer...
Fuente: 
Tomado del sitio oficial ANPP
Este 19 de abril, en el aniversario 62 de la Victoria de Playa Girón, a partir de las 9:00 a.m. en el Palacio de las...