Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Los ingresos globales de los proveedores de infraestructura TI para 'cloud' llegan a 8.000 millones de dólares

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Computer World

En el top 3 de proveedores mundiales destacan Dell EMC, HPE y Cisco.

 

De acuerdo con el “Worldwide Quarterly Cloud IT Infrastructure Tracker” de IDC, los ingresos de los proveedores de ventas de productos de infraestructura (servidores, almacenamiento y conmutador Ethernet) para la TI en la nube, -incluida la nube pública y privada- creció un 14,9% en el primer trimestre de 2017 con respecto al año pasado llegando a 8.000 millones de dólares.

 

Asimismo, el porcentaje del gasto global TI en todo el mundo en las ventas de infraestructura en la nube subieron a 39% en el primer trimestre de este año, un incremento significativo desde el 33,9% del año anterior.

 

Por un lado, los ingresos procedentes de las ventas de infraestructura a la nube privada fueron de 3.100 millones de dólares, aumentando un 6%. El crecimiento de esta infraestructura fue liderado por el conmutador Ethernet con un crecimiento interanual de 15,5%, seguido por el almacenamiento con un 10,0% y luego por los servidores con un 2,1%.

 

Por otro lado, la nube pública creció un 21,7%, lo que se traduce a 4.800 millones de dólares. El crecimiento de las nubes públicas fue liderado por el almacenamiento que, después de fuertes caídas en el primer trimestre del año pasado, creció un 49,5% en el mismo periodo de este año. Seguido del almacenamiento se encuentra el conmutador Ethernet con un crecimiento del 22,7%, y el servidor con un 8,7%. 

 

En comparación, los ingresos en el segmento de infraestructura de TI tradicional (no nube) disminuyeron un 8% con respecto al primer trimestre del año anterior. Más concretamente, el servidor disminuyó un 9,3% con respecto al año pasado y el conmutador Ethernet y los servidores disminuyeron un 4,4% y un 6,1%, respectivamente.

 

"Después de un débil desempeño durante 2016, las compras de almacenamiento para la nube tuvieron un fuerte repunte en el primer trimestre, impulsando el crecimiento global en este segmento", explica Natalya Yezhkova, directora de investigación de Enterprise Storage en IDC. "En general, el primer trimestre marcó un fuerte comienzo del año para el mercado de infraestructuras de TI en la nube. Con una dinámica positiva en la actividad de compra por hiperescaladores en todos los segmentos de tecnología, esperamos un año fuerte para el segmento de nube pública con un crecimiento más rápido. Los usuarios finales siguen aprovechando los beneficios de las infraestructuras de nube privada, el gasto en este segmento también se expandirá”.

 

Desde el punto de vista regional, los ingresos de los proveedores de las ventas de infraestructura de TI en la nube crecieron más rápido en Canadá con un 59,1% con respecto al primer trimestre del año anterior, Japón con 15,3%, Estados Unidos con un 15,1%, Oriente Medio y África con un 13,2%, Europa Occidental con un 8,9%, América Latina con un 7,8% y Europa Central y del Este con un 7,2%.

 

En el top 3 de proveedores mundiales se encuentran: Dell Inc, que aunque haya ingresado el primer trimestre de este año 1.289 millones de dólares, sus ingresos con respecto al mismo periodo del año pasado a disminuido un 0,2%. Lo mismo pasa con el segundo proveedor que encabeza la lista, HPE, el cual ha ganado 1.118 millones de dólares pero sus ingresos han decrecido un 8,6% con respecto al 2016. Sin embargo, Cisco –aunque sea el tercero en la lista con unos ingresos de 902 millones de dólares- ha sido el único que ha crecido con respecto al mismo periodo del año anterior, llegado a crecer un 8,7%.

 

Disponible en:

http://www.computerworld.es/negocio/los-ingresos-globales-de-los-proveedores-de-infraestructura-ti-para-cloud-llegan-a-8000-millones-de-dolares

 Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) tiene publicado en su sitio web http://www.itu.int la lista de los proyectos candidatos a los premios 2019 de la...
Jorge Luis Perdomo Di-Lella en territorio camagueyano
Fuente: 
Tomado del periódico digital Cadena Agramonte
En su reciente visita de trabajo a esta provincia, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones de Cuba, se interesó por la situación actual de...
Ministro de Comunicaciones en Granma
Fuente: 
Tomado del periódico La Demajagua
El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, valoró como positiva la marcha, en Granma, del proceso de informatización de la sociedad cubana...