Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Los CPD listos para nube dirigirán un nuevo modelo de conectividad

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
computerworld

El CEO de Juniper Networks, Manoj Leelanivas, señala que el cambio hacia una nueva arquitectura de red vendrá propiciado por la inteligencia artificial (IA), la automatización, y los centros de datos cloud-ready, una combinación de procesos que va a permitir a las organizaciones compartir, simplificar y proteger su infraestructura tecnológica.

“La idea de que los usuarios deberían contar con herramientas que les permitan gestionar todos los procesos de negocio desde la nube representa un gran cambio para muchas empresas, dado que la mayoría de ellas dispone de un gran número de micro-sites, así como usuarios remotos y delegaciones que necesitan ser gestionados. Tal contexto de conectividad se ha tornado mucho más complejo para las grandes organizaciones, quienes disponen de una infraestructura de red mucho más extensa y difícil de gestionar”, afirma Leelanivas.

Con esta propuesta, que implica la necesidad de disponer de un nuevo modelo de conectividad basado en CPD listos para nube, Juniper Networks plantea su modelo de negocio en el mercado que incluye, además, el aprovisionamiento de  software, así como de hardware y productos de gestión.

“Nuestra infraestructura de red permite disponer rápidamente de cientos de dispositivos multi proveedor conectados. Una tarea compleja y que implicaba mucho tiempo en el pasado”, puntualiza Manoj Leelanivas.

Asimismo, el directivo hace alusión a Apstra, una aplicación que fue adquirida por Juniper el pasado diciembre, y que mantiene un repositorio en tiempo real de configuraciones, telemetría y validación de información para asegurar, de forma continuada, que la red está ejecutando aquello que el usuario desea realizar.

El software incluye información de las características del sistema en aspectos relacionados con la consistencia de la arquitectura de la red, el rendimiento del sistema y puntos relativos a la seguridad en cargas de trabajo que tienen lugar en infraestructuras de red tanto físicas como virtualizadas.

La herramienta de analítica de Juniper basada en la intención realiza chequeos constantes en la red para salvaguardar configuraciones, mientras que su hardware agnóstico puede estar integrado para trabajar con productos de otras marcas como Cisco, Arista, Dell, Microsoft, y Nvidia/Cumulus.

“Con dichos procesos y herramientas podemos recopilar datos en cualquier punto de la red y obtener más información que enriquezca el conocimiento que albergan nuestras herramientas de IA, la cuales permiten mantener a raya y solucionar problemas de modo pro activo con un nivel mínimo de interacción humana.

Disponible en:
https://www.computerworld.es/cloud/los-cpd-listos-para-nube-dirigiran-un...

Unidades encargadas en los territorios de implementar las acciones para el cumplimiento de las Resoluciones 98 y 99 del Ministerio de Comunicaciones
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom y OTC de Las Tunas
La Unidad Presupuestada Técnica de Control del Espectro Radioeléctrico (UPTCER) y las oficinas territoriales de control (OTC), son las entidades del Ministerio de Comunicaciones encargadas...
Hablando de ciberseguridad (I)
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, Omar Pérez Salomón
Uno de los temas que más debate y polémica suscita hoy a nivel internacional es la ciberseguridad, por su impacto en el orden económico, político...
Cuba celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Este 5 de junio Cuba celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, dedicado a la lucha contra la contaminación del aire. Una llamada a combatir...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA