Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Las 34 compañías unidas en 'pro' de la ciberseguridad mundial

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Computer World

Las compañías que forman parte del Cybersecurity Tech Accord #TechAccord prometen defender y promover los beneficios de la tecnología para la sociedad. Telefónica pasa a formar parte de la misma.

 

La última edición de la RSA Conference que tuvo lugar semanas atrás en la ciudad de San Francisco, nos dejó importantes lanzamientos relacionados con la ciberseguridad, los cuales puede que eclipsaran a otra de las grandes noticias del evento; el acuerdo alcanzado por 34 empresas del sector de la tecnología y la seguridad, las cuales firmaron un acuerdo tecnológico sobre ciberseguridad. El acuerdo establece cuatro principios elementales:

 

El primero es que se protegerá a todos los usuarios y clientes de todas las partes del mundo, ya se trate de individuos personales, organizaciones o gobiernos, e independientemente de su cultura, ubicación o motivos del atacante, ya se trata de asuntos criminales o geopolíticos.

 

El segundo de ellos respalda el hecho de que los miembros se opondrán a los ataques cibernéticos contra ciudadanos y empresas inocentes desde cualquier lugar. Así, se protegerá frente a la manipulación y la explotación de productos y servicios tecnológicos durante su desarrollo, diseño, distribución y uso. No se ayudará a los gobiernos a lanzar ataques cibernéticos contra ciudadanos y empresas inocentes.

 

En tercer lugar, se potenciará a los usuarios, clientes y desarrolladores para fortalecer la protección de seguridad cibernética. Asegurar la red de ordenadores del mundo nos exige a todos reconocer la necesidad de aumentar la capacidad y la resistencia de las redes informáticas del mundo. Lo haremos proporcionando a nuestros usuarios, clientes y al ecosistema de desarrolladores más amplio, más información y mejores herramientas que les permitan comprender las amenazas actuales y futuras para poder protegerse de ellas.



Por último, nos asociaremos entre nosotros y con grupos afines para mejorar la ciberseguridad. Trabajaremos unos con otros para establecer alianzas formales e informales con la industria, la sociedad civil y los investigadores de seguridad, a través de tecnologías patentadas y de código abierto para mejorar la colaboración técnica, divulgación coordinada de vulnerabilidades y amenazas compartidas, así como para minimizar los niveles de códigos maliciosos siendo introducido en el ciberespacio.

 

El grupo alentará el intercambio de información a nivel mundial y los esfuerzos civiles para identificar, prevenir, detectar, responder y recuperarse de ataques cibernéticos y garantizar respuestas flexibles a la seguridad del ecosistema de tecnología global más amplio.


Las compañías que forman parte del Cybersecurity Tech Accord prometen defender y promover los beneficios de la tecnología para la sociedad. Y nos comprometemos a actuar con responsabilidad, proteger y capacitar a nuestros usuarios y clientes, y ayudar a crear un mundo online más seguro.

 

Disponible en:

http://cso.computerworld.es/cibercrimen/las-34-companias-unidas-en-pro-de-la-ciberseguridad-mundial

En Cuba, Conferencia de la Unión Postal del Caribe
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom y GECC
La XXII Conferencia de la Unión Postal del Caribe (CPU por sus siglas en inglés), estará sesionando los días 26 y 27, en el Hotel...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Este 25 de junio inició el Primer Foro Nacional de Gobernanza de Internet, en el Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba. Este Primer Foro...
Chequea el Ministro de Comunicaciones el avance del programa de informatización y ciberseguridad
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
El ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella presidió, este 24 de junio, la reunión con los Viceministros y Vicepresidentes de los Gobiernos Provinciales que...