Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

La UIT aprueba normas sobre tecnologías avanzadas de radiodifusión de audio

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
UIT

Normas abiertas para un sonido inmersivo transformarán la escucha

Los miembros de la UIT aprobaron por unanimidad las normas abiertas recogidas en la Recomendación UIT-R BS.2088-0, que tienen por objeto obtener un sonido avanzado en los servicios de radiodifusión para crear una escucha que se aproxime a la vida real.

Las nuevas normas mundiales facilitarán la producción y el intercambio de ficheros de audio avanzados porque un solo fichero puede contener un programa de audio completo con muestras de audio y metadatos que permiten obtener cualquier combinación de audio en función del objeto, el canal y la escena. El nuevo formato de fichero se desarrolló sobre la base del formato de fichero RIFF/WAV existente y muy utilizado para facilitar su aplicación e implementación.

El sonido es indispensable en la televisión y la radio. En la vida real, oímos sonidos procedentes de todo nuestro alrededor – un pájaro por encima, un coche detrás de nosotros o una voz al frente. Lograr esta misma experiencia en los medios será lo que llamamos el 'audio inmersivo'. Unido a la nueva televisión de ultra alta definición (TVUAD) de alta calidad, que ofrece una reproducción de imagen mejorada, el audio inmersivo elevará la experiencia televisual a un nivel completamente nuevo, difuminando aún más la frontera entre la realidad física y la simulación virtual o digital.

Las futuras capacidades técnicas para el audio también permitirán a los espectadores seleccionar su propio menú de servicios. Podrán decidir y ajustar el nivel de sonido inmersivo en sus salas de estar, y obtener así imágenes y sonidos dinámicos.

Estas características son posibles gracias a la 'codificación por objetos', que permitirá a los espectadores personalizar su experiencia visual y de audición 'en el punto de consumo'. Esto podría incluir la definición del idioma, los niveles de diálogo y la selección de distintos aspectos o secciones de la programación, lo cual podría aportar un beneficio adicional a las personas con discapacidad.

"Las normas mundiales de la UIT sobre el audio inmersivo constituyen una etapa importante hacia una interesantísima nueva era de 'sonido' para la radiodifusión", declaró Houlin Zhao, Secretario General de la UIT. "Los nuevos sistemas de audio proporcionarán unas características adicionales y una calidad de funcionamiento muy superiores a las existentes en la actualidad."

"No se valora lo suficiente el papel que desempeña el sonido en los medios", afirmó François Rancy, Director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT. "La labor que desarrolla la UIT junto a otros organismos de normalización está creando un futuro apasionante para la producción, transmisión y programación de audio."

 

Disponible en: http://www.itu.int/net/pressoffice/press_releases/2015/47-es.aspx#.Vi3rKle21kg

 

El país continúa apostando por el desarrollo de las telecomunicaciones
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en su cuenta de Twitter escribió sobre el recién realizado...
Cuba y EEUU interesados en negocios en el sector de la Información y las Comunicaciones
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Empresarios del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Cuba y Estados Unidos exploraron este miércoles la posibilidad de desarrollar...
Pese a Trump, Cuba y Estados Unidos tienden puentes en materia de TIC
Fuente: 
Tomado de la ACN
A pesar del actual clima político generado por la administración de Donald Trump, Cuba tiene más de una decena de acuerdos vigentes firmados con compañías...