Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

La industria móvil empieza a mostrar sus apuestas por el 5G

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Siliconweek

Los fabricantes de equipos Ericsson, Nokia Networks y Huawei han presentado en Barcelona los primeros prototipos de redes móviles de quinta generación 5G.

El MWC 2015 también está siendo un escaparate para los planes de la industria de las redes móviles, de cara a hacer que la próxima generación 5G sea una realidad práctica antes de final de década.

Los fabricantes de equipos Ericsson y Nokia Networks han mostrado la tecnología de redes móviles de quinta generación en Barcelona, al tiempo que varios ejecutivos y funcionarios públicos pasaban por sus stands para ensalzar las virtudes del 5G. Entre ellos, Günther Oettinger, el comisario europeo para la Agenda Digital, quien declaró: “Se espera que la infraestructura 5G se convierta en el sistema nervioso de la sociedad y la economía digital”.

Nokia enseñó un prototipo de equipo 5G en la feria, con un receptor móvil que mantiene una conexión entre una estación base fija y un dispositivo en movimiento de más de 2 Gbps. El propotipo de Nokia utiliza una franja del espectro de 1 GHz, por los 400 MHz usados por su rival Ericsson, que soporta tasas de transferencia de datos de 5,8 Gbps.

El CEO de Korea Telecom, Chang-Gyu, habló de los cambios positivos que se han derivado de las redes 4G, como el mayor uso de los teléfonos móviles, y de que el 5G promoverá esas mejoras y conducirá también a servicios completamente nuevos.

Los miembros de la industria también esperan que, al transferir las redes 5G datos mucho más rápido que los actuales 3G y 4G, se producirá un importante aumento en las velocidades de descarga de aplicaciones y del vídeo en streaming de vídeo. El 5G también permitirá el desarrollo de servicios de respuesta rápida como la realidad aumentada, los coches autoconducidos y características de juego en línea imposibles hoy en día.

Por último, 5G debería ayudar a incorporar millones de nuevos dispositivos a la Red a través del Internet de las Cosas. “Para el año 2020, según diferentes estimaciones, entre 30.000 y 50.000 millones de objetos estarán conectados a Internet. El 5G será la clave de este nuevo mundo del IoT”, aseguró Stéphane Richard, CEO de Orange.

Huawei, por su parte, espera aún más: una mejora de 50 veces en la capacidad de respuesta de las redes 5G frente a las 4G. La compañía china predice que habrá 100 millones de dispositivos conectados, desde relojes, gafas y zapatillas, a contenedores de transporte y los brazos robóticos en las fábricas. Un desafío gigantesco para la industria, aunque facilitado por el hecho de que muchos dispositivos no tendrán que enviar constantemente cantidades masivas de datos.

Con vistas al desarrollo del 5G para 2020, la UE ha puesto en marcha un programa llamado 5G Public Private Partnership (5GPPP), dotado con 700 millones de euros. Hay otros proyectos, como la Next Generation Mobile Networks Alliance (NGMN), lo que hace temer dificultades en la búsqueda de un único estándar global. No obstante, ayer 5GPPP anunció una alianza con otro consorcio, 4G Americas.


Disponible en:

http://www.itespresso.es/industria-movil-mostrar-apuestas-5g-134695.html

 

Ciberseguridad, un problema de todos
Fuente: 
Tomado del Sitio Web de Radio Reloj Elizabeth Almeida
El venidero 18 de octubre vence el plazo de entrega de las ponencias de los que deseen participar en la XVIII Convención y Feria Internacional...
Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información FELTi 2019
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El 27 de septiembre de 2019, finalizó la cuarta edición del Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información FELTí 2019 con la...
Cuba UIT
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Ginebra, 27 de septiembre de 2019. Sostiene encuentro Isabel Greenup Lozada, Directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Comunicaciones de Cuba con el Sr. Houlin...