Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Juventud y empoderamiento digital: Comienza cumbre de la UIT en Cuba

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Prensa Latina

Varadero, Matanzas, 11 mar (Prensa Latina) Empoderar a las nuevas generaciones en el ámbito digital es tema clave de la Cumbre Mundial de la UIT (CMJ-25) que comienza hoy aquí para colocar a los jóvenes en el centro de los diálogos y toma de decisiones del sector. El evento de Juventudes convocado por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones y organizado en conjunto con el Ministerio de Comunicaciones de Cuba, sesionará hasta el día 13, servirá de espacio para abordar temáticas como la inclusión digital, educación y sostenibilidad de las tecnologías. Cosmas Luckyson Zavazava, director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT) de la entidad de Naciones Unidas, puntualizó en conferencia de prensa que la cumbre de juventudes de la UIT será el espacio propicio para que confluyan jóvenes de todas las latitudes, los cuales debatirán también sobre ciberseguridad y las mejores propuestas para continuar cerrando brechas digitales. Por su parte, el viceministro de Comunicaciones de Cuba Ernesto Rodríguez aseguró que durante tres jornadas, el país será el epicentro mundial de un desafío social: diseñar un futuro digital para todos los jóvenes y desde sus perspectivas, propuestas y conocimientos. Esa construcción colectiva constituye una meta no solo tecnológica, sino cultural, que realza el papel central de las nuevas generaciones en la transformación digital, acotó. El programa a debate de la CMJ-25 incluye sesiones dedicas a las formas en las cuales las TIC están revolucionando la telesalud, fomentando prácticas de escucha segura y abordando los desafíos de salud mental en todos los grupos de edad. Además, los delegados a la cumbre dialogarán sobre Ciberseguridad, digitalización de las sociedades y economías; y la exposición, cada vez mayor, a ataques y amenazas cibernéticas. El propósito será encontrar soluciones para anticiparse alos riesgos en línea, compartir habilidades esenciales para mantenerse seguros en Internet y consolidar una sólida resiliencia en materia de ciberseguridad a lo largo del tiempo. Organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) con el Ministerio de Comunicaciones de la República de Cuba, la cumbre (CMJ-25) se celebrará en formato presencial y acogerá a miembros de la UIT, enviados de la Juventud de Generation Connect y jóvenes invitados de las Naciones Unidas y otras organizaciones conexas. Al concluir el encuentro, se elaborará un informe final que recogerá las perspectivas, ideas innovadoras y retos a los que se enfrentan las diferentes regiones. El documento constituirá una guía para los responsables políticos, Miembros de la UIT y partes interesadas que deseen armonizar sus agendas digitales nacionales, regionales y mundiales, incluida la utilización del informe como aportación a las Reuniones Preparatorias Regionales (RPR) y a la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones de 2025 (CMDT-25), señalaron los organizadores.

Sostienen directivos del Mincom y de Correos de Cuba encuentro con la prensa nacional y extranjera
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Este 19 de junio, directivos del Ministerio de Comunicaciones (Mincom) y del Grupo Empresarial Correos de Cuba, sostuvieron un encuentro con la prensa nacional y...
Hablando de ciberseguridad. Parte III
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, Omar Pérez Salomón
Fortalecer la ciberseguridad del país pasa necesariamente por ejecutar un programa de migración [1] hacia plataformas de código abierto. Sobre los pasos que se están...
Fuente: 
Tomado de la oficina territorial de control de Las Tunas
Abreviatura del inglés Personal Area Network, y cuya traducción al español significa Red de Área Personal, es básicamente una red integrada por todos los dispositivos...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA