Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Informática 2022: tecnologías, desarrollo y transformación en Cuba y el mundo

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del periódico Granma

Hasta el momento se han recibido 270 ponencias nacionales y extranjeras de unos 14 países, se impartirán 48 conferencias y como panel principal estará «Cuba, hacia la transformación digital»

Conocer el estado del arte sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a nivel nacional e internacional y propiciar intercambios científicos sobre experiencias y resultados asociados a las tecnologías resalta entre los objetivos de Informática 2022 que sesionará del 21 al 25 de marzo.

El evento –con formato virtual y presencial– también promoverá la industria nacional de aplicaciones y servicios informáticos, sus capacidades y la integración con otras formas de gestión, el uso de las tecnologías para el encadenamiento productivo y las posibilidades de exportación en esta actividad.

Magda Brito D´Toste, directora general de organización, planificación e información del Ministerio de Comunicaciones, expresó que Informática 2022 también se perfila para reconocer en el ámbito nacional los resultados en la implementación de la informatización de la sociedad y el uso de las tecnologías en apoyo a la economía del país y al bienestar del ciudadano. 

La directiva añadió que, a diferencia de ediciones anteriores, la convención científica tendrá nueve eventos dedicados, a grandes rasgos, al debate sobre la industria del software; comercio electrónico y contenidos digitales; geomática; ciencias computacionales y seguridad.

Recalcó que hasta el momento se han recibido 270 ponencias nacionales y extranjeras de unos 14 países, se impartirán 48 conferencias y como panel principal estará «Cuba, hacia la transformación digital».
Asimismo, se retomará el concurso Panorama de las TIC en Cuba donde los ganadores, que se publicarán la semana previa al evento, conformarán el Stand Cuba que estará en el Palacio de las Convenciones y en la plataforma virtual Fevexpo, desarrollada por Desoft.

Por otra parte, Ariadne Plasencia Castro, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones, comentó que la Feria tiene como objetivo potenciar encadenamientos productivos entre entidades del sector estatal y las formas de gestión no estatal.

De igual forma, se presentarán aplicaciones, soluciones y servicios de gobierno electrónico, comercio electrónico, ciberseguridad, electrónica, automática y robótica y contenidos digitales y el estado del arte del desarrollo de la informática en el país y en el mundo.

La ronda de negocios será el espacio para negociar con otros actores relevantes de la transformación digital cubana y foránea, permitiéndote establecer alianzas y expandir tus redes comerciales por nuevos mercados, en el foro empresarial se presentarán soluciones en las modalidades de conferencias comerciales, talleres y otras actividades que permitan el intercambio y la exhibición de nuevos resultados, además de la exposición donde alrededor de 50 expositores podrán exponer sus marcas, servicios y soluciones ante profesionales, líderes y empresarios del sector TIC.

Plasencia Castro destacó que la virtualidad no es una limitación dentro de la Feria ni el evento en sí, sino constituye una alternativa y una posibilidad de mostrar oportunidades y potencialidades de los especialistas concernientes a las TIC.

Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
En la sede del ministerio de Comunicaciones se desarrolló el 23 de abril la plenaria organizativa por el 1ro de Mayo en la que participaron...
Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
El sistema de Comunicaciones celebró este 22 de abril el Día de la Cultura Física y el Deporte en el cual se realizó el Tope...
Fuente: 
Tomado de Juventud Rebelde
Representantes de 10 entidades cubanas participan por segunda ocasión en la Semana Rusa de Altas Tecnologías Sviaz 2025, que tiene lugar en el Expocenter de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA