Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Homenaje a Maceo y al Che

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Llegado el sexto mes del año, los cubanos reconocemos la coincidencia historica del natalicio de dos grandes hombres: Antonio Maceo Grajales y Ernesto Guevara de la Serna. Este 14 de junio, sirve como homenaje para ambos prócedes, por su talento y rebeldía,  que se igualan en el tiempo a favor de la independencia del pueblo cubano.
A pesar de los ochenta y tres años que separan sus nacimientos, las coincidencias en sus vidas son notables: ambos aprendieron en casa la responsabilidad, el aprecio al trabajo, los principios morales, la fortaleza de espíritu, el valor y un profundo amor a la patria, a la libertad y a la justicia”.
Los dos fueron fieles y leales a los principios, cada uno en el momento histórico que le correspondió vivir: Maceo durante la contienda emancipadora frente al ejército español, y Che en la lucha insurreccional en la Sierra Maestra.
Ambos se caracterizaron por una voluntad a toda prueba, un valor extraordinario y un profundo sentido de la dignidad y el humanismo. .
Tanto uno como el otro, se esforzaron por estrechar vínculos con sus respectivos compañeros de lucha, con quienes procuraron relaciones francas y sencillas, que les posibilitaran conocer sus inquietudes y anhelos, amistades basadas en el respeto mutuo y la admiracion.
Sus obras trascendieron mucho más allá del día en que las balas segaron su existencia.
Supieron saldar la deuda con la humanidad, por eso, la historia se encargó de unirlos y reconocerlos como verdaderos paradigmas. Ambos derrotaron la muerte con su ejemplo y dejaron su impronta para la eternidad, como héroes de todos los tiempos.
Maceo y el Che reciben el merecido homenaje  cada 14 de junio por sus natalicios. Ellos permanecen cada día en nuestros corazones, como símbolos de dignidad, honor, intransigencia revolucionaria. Son dos modelos de revolucionarios que nos impulsan a batallar. Por tales motivos, el Ministerio de Comunicaciones celebró hoy una jornada patriótica matutina  en su honor.
Estuvieron presentes en la actividad: Mayra Arevich Marín, Ministra de Comuni9caciones, Marlen Valiente Armas, Miembro del Buró del PCC en  Plaza de la Revolución y Leonardo Rodríguez Secretario General de la UJC de dicho municipio, así como una representación de los jvenes, trabajadores y dirigentes del PCC, la UJC, el sindicato y la administración del Órgano Central y la UAS Comunicaciones, atendiendo a la actual situación epidemeológica.

Se aprovechó el contexto para entregar el carnet de militante del PCC a la joven Yanet Toledo Ruiz, jefa del Departamento de Prevención y Control del MINCOM y Secretaria General del Buró Sindical, quien cuenta con una destacada trayectoria revolucionaria.
Como parte del emotivo acto, la miembro del Buró Municipal y el Secretario General de la UJC del municipio Plaza de la Revolucion, Marlen Valiente Armas y Leonardo Rodríguez, respectivamente, hicieron entrega a los líderes del Destacamento “Comunicadores por la Vida” de la bandera de la estrella solitaria que los acompañará durante el cumplimiento de su misión: realizar el registro de vacunados de las áreas de salud, Plaza y Moncada, en municipio Plaza de la Revolución, labor que cumplirán con entusiasmo, responsabilidad y fe en la victoria.

¡Gloria eterna a nuestros Mártires!, la Revolución cubana continuará la obra legada por ellos, su patriotismo y valentía serán siempre ejemplos para las nuevas generaciones de cubanos.

 Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) tiene publicado en su sitio web http://www.itu.int la lista de los proyectos candidatos a los premios 2019 de la...
Jorge Luis Perdomo Di-Lella en territorio camagueyano
Fuente: 
Tomado del periódico digital Cadena Agramonte
En su reciente visita de trabajo a esta provincia, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones de Cuba, se interesó por la situación actual de...
Ministro de Comunicaciones en Granma
Fuente: 
Tomado del periódico La Demajagua
El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, valoró como positiva la marcha, en Granma, del proceso de informatización de la sociedad cubana...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA