Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Google pone en marcha su proyecto Loon en Puerto Rico

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Telesemana

Las catástrofes naturales que azotaron el centro de América dejaron cientos de muertos, heridos, casas destrozadas y pérdidas millonarias. Además, se vio seriamente afectada la infraestructura para comunicaciones en los sitios dañados. Puerto Rico fue uno de los más afectados y Google, tras la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), pondrá en marcha su proyecto Loon para llevar conectividad a la isla.

 

El huracán María afectó 1.703 celdas celulares en Puerto Rico, el 95 por ciento del total. Según datos actualizados el pasado viernes seis de octubre, permanecen fuera de servicio el 83 por ciento de los 1.789 sitios que estaban disponibles. Ante esta situación se dio autorización al gigante de Internet para brindar servicio de telefonía celular de emergencia.

 

El proyecto Loon comenzó con un piloto a mediados de 2013 y, según el propio Google, se trata de “una red de globos que viajará sobre el límite con el espacio exterior. Está pensado para conectar a las personas que habitan en zonas remotas o rurales, para llegar a zonas de falta de cobertura y para que las personas puedan volver a tener Internet tras una catástrofe”.

 

Los globos de helio ya fueron probados en Perú hace un año y se utilizaron en ese mismo país en mayo de 2017, tras las severas inundaciones que afectaron las comunicaciones. En ese caso, aportaron a la iniciativa 03B y Telefónica. Aún no se conoce si los operadores que dan servicio en Puerto Rico están en condiciones para involucrarse en esta iniciativa, señaló el periódico El Comercio.

 

Disponible en:

http://www.telesemana.com/blog/2017/10/10/google-pone-en-marcha-su-proyecto-loon-en-puerto-rico/

Cuba habilita uso, por la población, de Redes alámbricas y Wifi
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
La Gaceta Oficial Ordinaria No. 39 de la República de Cuba publica hoy, 29 de mayo de 2019, las Resoluciones 98 y 99 de 2019,...
Eterno Martí
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Este 24 de mayo los trabajadores del organismo participaron en un matutino especial, preparado por la sección sindical No.1, dedicado al Aniversario 124 de la...
La mal llamada Radio Martí cumple 34 años de violaciones y fracasos
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, Omar Pérez Salomón
El 20 de mayo de 1985, luego de un torcido camino de formales disputas legislativas, inició sus transmisiones una emisora de radio anticubana con el...