Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Gigantes tecnológicos piden a Estados Unidos renunciar al control de DNS

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Diario TI

Aunque hay condiciones favorables para que Estados Unidos transfiera a ICANN el control del sistema global de dominios de Internet durante el otoño boreal, el congreso de ese país podría bloquear los planes.

Mientras algunos sectores políticos se esfuerzan por bloquear los planes de la administración Obama de ceder el control de DNS (Sistema de Nombres de Dominio) a la organización internacional sin fines de lucro ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números), un grupo de grandes empresas tecnológicas estadounidenses, entre las que se cuentan Amazon, Facebook, Google, Twitter y Yahoo, han enviado una misiva común al Congreso estadounidense, donde piden encarecidamente a los legisladores no interferir con el proceso. La información ha sido publicada por la agencia Reuters, que asegura haber visto una copia de la carta.

Al cabo de prácticamente dos décadas de planificación y prórrogas, se ha propuesto que la responsabilidad por la administración central de DNS sea transferida a ICANN a partir del 1º de octubre. Sin embargo, esto presupone que los planes no sean bloqueados por el Congreso. Las empresas firmantes de la carta consideran que es decisivo que el proceso no sufra nuevos retrasos.

Veinte años de transición

“El carácter global y estable de Internet, habilitado para la cooperación, es decisivo para nuestra seguridad económica y nacional. Por lo tanto, reafirmamos nuestro compromiso con la transición -que ya lleva casi 20 años- al modelo participativo que además servirá, de mejor manera, a los intereses estadounidenses”, se indica en la carta.

Los opositores al proceso, como al republicano Ted Cruz, consideran que la sesión del control supremo de los dominios a una organización internacional -es decir, ICANN, cuyos miembros provienen de 162 países- hará posible para países como Rusia, China e Irán censurar la libre expresión en Internet bloqueando el acceso a sitios web que no sean del agrado de las autoridades.

La postura de Cruz y otros detractores del proceso se debe a su posible ignorancia, real o simulada. En efecto, por largo tiempo se ha sabido que entre las condiciones para ceder la responsabilidad administrativa de DNS a ICANN se incluyen cláusulas que impedirán los abusos realizados por países específicos; es decir, una posibilidad que ahora Estados Unidos posee en exclusiva.

 

Disponible en:

http://diarioti.com/gigantes-tecnologicos-piden-a-estados-unidos-a-renunciar-al-control-de-dns/100470

 Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) tiene publicado en su sitio web http://www.itu.int la lista de los proyectos candidatos a los premios 2019 de la...
Jorge Luis Perdomo Di-Lella en territorio camagueyano
Fuente: 
Tomado del periódico digital Cadena Agramonte
En su reciente visita de trabajo a esta provincia, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones de Cuba, se interesó por la situación actual de...
Ministro de Comunicaciones en Granma
Fuente: 
Tomado del periódico La Demajagua
El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, valoró como positiva la marcha, en Granma, del proceso de informatización de la sociedad cubana...