Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Gabón acoge el simposio más importante del mundo para la comunidad mundial la de reglamentación de las TIC

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
UIT

Ha comenzado ya la acreditación al Simposio Mundial para Organismos Reguladores, la reunión más importante de la comunidad mundial de reguladores de las TIC.

El simposio, que tendrá lugar del 9 al 11 de junio en Libreville a invitación del Gobierno de Gabón, recibirá a oradores de clase mundial con un programa dinámico centrado en los temas candentes que deben afrontar actualmente los reguladores de las TIC. Será presidido por el Sr. Lin Mombo, Presidente de la Autorité de Régulation des communications Electroniques et des Postes (ARCEP), bajo el alto patronazgo del Excmo. Sr. Ali Bongo Ondimba, Presidente de la República de Gabón.

El programa de este año comprende cautivadoras discusiones y debates en torno a los temas siguientes:

  • ‘dinero móvil’ – el nuevo mundo de los servicios financieros digitales
  • la ‘Internet de Todo’ – retos y oportunidades
  • estrategias innovadoras para promover la integración digital y la ciberaccesibilidad
  • impuestos y economía digital
  • modelos comerciales de compartición de redes
  • impacto de la reglamentación en la adopción de la banda ancha
  • estrategias de inversión
  • interoperabilidad en el ecosistema digital

Los dos primeros días del simposio estarán consagrados al Diálogo Mundial entre Reguladores y Sector Privado (GRID, 9-10 de junio), en el que pueden participar reguladores, poderes públicos y Miembros del Sector de Desarrollo de la UIT. En el tercer día (11 de junio) se celebrará una sesión reservada a reguladores y poderes públicos. Los medios de comunicación podrán asistir a la sesión matutina del martes 9 de junio, que culminará con una conferencia de prensa al terminar el programa de la mañana. También se prevé organizar varias sesiones previas interesantes el 8 de junio.

Los periodistas están invitados a acreditarse a partir de ahora para asistir a este simposio mundialmente reconocido. Es esencial acreditarse oficialmente antes del evento para poder acceder al recinto. Las acreditaciones cerrarán el viernes 5 de junio y no habrá acreditaciones in situ.

Qué: 

Simposio Mundial para Organismos Reguladores

Cuándo:

 

9-11 de junio de 2015. Abierto a los medios el 9 de junio hasta las 13.30 horas.
Rueda de prensa: martes 9 de junio

Dónde: 

Libreville (Gabón): Stade de l’Amitié

Por qué:

 

Disparidad en materia digital: Incentivos reglamentarios para conseguir oportunidades digitales

Dirigentes de organismos reguladores y altos responsables políticos de gobiernos del mundo entero debatirán los desafíos y oportunidades de la promoción de una mayor integración digital

Quién:

 

Líderes de la comunidad mundial de reguladores, organismos de la industria y el sector privado, incluidos el Sr. Houlin Zhao, Secretario General de la UIT, Brahima Sanou, Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones, y el Sr. Lin Mombo, Presidente de ACERP, así como otros altos dignatarios.

Información para los medios

La acreditación es esencial para que los medios de comunicación y los analistas del sector puedan participar in situ. El trámite de acreditación termina el viernes 5 de junio.

 

Disponible en:

http://www.itu.int/net/pressoffice/press_releases/2015/Advisory-04-es.as...

 

Informatización en Cuba
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, por Omar Pérez Salomón
En la actualidad el desarrollo de malware o software malicioso es una industria muy productiva en la que los ciber delincuentes aprovechan las vulnerabilidades y...
La Habana, ciudad real y maravillosa
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 8 de noviembre del 2019 los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones dedicaron un matutino especial al 500 Aniversario de la Fundación de la Villa...
#ElBloqueoEsReal
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
#VictoriaDeCuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas.187 países votan por el fin del bloqueo. Indiscutible aislamiento de #EEUU. Brutales presiones reflejan la bancarrota...