Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Festeja los cinco siglos de La Habana el Museo Postal Cubano

Versión para impresiónPDF version
Festeja los cinco siglos de La Habana el Museo Postal Cubano
Fuente: 
Tomado del Blog MincomCuba

Con una interesante y bien documentada muestra transitoria el Museo Postal Cubano José Luis Guerra Aguiar, institución única de su tipo en la mayor de las Antillas, se suma a los festejos por el 500 aniversario de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana.

De su vasto patrimonio postal y filatélico el Museo ha seleccionado en esta oportunidad especial la emisión La Habana Vieja: Patrimonio de la Humanidad, puesta a circular el 25 de noviembre de 1985, compuesta por cinco valores diseñador por José Antonio Medina, que muestran escenas de la Plaza Vieja; el Castillo de la Real Fuerza; la Catedral de La Habana; el Palacio de los Capitanes Generales; y el Templete.

Los visitantes podrán apreciar los diseños aprobados para la confección de tan significativa emisión, así como las estampillas (sus valores faciales son de 2, 5, 20, 30 y 50 centavos) muy buscada por coleccionistas nacionales y de otras latitudes, al igual que los sobres de primer día ya circulados.

En el caché de los sobres de primer día podemos apreciar el escudo de la ciudad de La Habana, el logotipo de la Unesco y una imagen en color sepia de fragmentos de la antigua muralla que rodeaba a la villa de La Habana en la etapa colonial.

Los proyectos de conservación emprendidos en la bien llamada Ciudad maravilla posibilitaron que el 14 de diciembre de 1982, el Cetro Histórico de La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones coloniales fuese incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad, aprobada durante la Sexta reunión del Comité Intergubernamental de la Convención del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en la ciudad de París, Francia.

En el lenguaje filatélico se denomina caché al diseño estampado en un sobre o tarjeta mediante un cuño metálico o timbre de goma y que lleva inscripciones y/o ilustraciones. Describe o conmemora algún evento, como el aniversario de una institución, el homenaje a un personaje célebre, el primer día de emisión de un sello, algún primer vuelo, una exposición filatélica, etc.

El Museo Postal Cubano José Luis Guerra Aguiar, situado en la planta baja del Ministerio de Comunicaciones, en La Habana, cerca de la Plaza de la Revolución, permanece abierto al público de lunes a viernes en el horario de 8.30 a.m. a 4.30 p.m.

 

Eterno Martí
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Este 24 de mayo los trabajadores del organismo participaron en un matutino especial, preparado por la sección sindical No.1, dedicado al Aniversario 124 de la...
La mal llamada Radio Martí cumple 34 años de violaciones y fracasos
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, Omar Pérez Salomón
El 20 de mayo de 1985, luego de un torcido camino de formales disputas legislativas, inició sus transmisiones una emisora de radio anticubana con el...
Homenaje al Ápostol
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
En homenaje al Aniversario 124 de la caída en combate de nuestro Apóstol, José Martí Pérez, los jóvenes del Ministerio de Comunicaciones acompañados por el...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA