Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El uso de conexiones VPN se dispara en los países afectados por el COVID19

Versión para impresiónPDF version
El uso de conexiones VPN se dispara en los países afectados por el COVID19
Fuente: 
TicBeat

El análisis realizado por Atlas VPN a 50.000 de sus usuarios revela que el empleo de redes privadas virtuales se ha incrementado notablemente durante la semana pasada, en relación directa con los contagios de COVID-19.

Las VPN o Redes Privadas Virtuales permiten mandar información de forma encriptada, garantizan la confidencialidad de archivos y datos y facilitan el acceso a contenidos online y páginas web solamente disponibles en algunos lugares del mundo. Desde el estallido de la pandemia global del coronavirus su uso ha experimentado un potente repunte, especialmente en aquellas regiones más afectadas por el COVID-19 y cuyos ciudadanos deben permanecer confinados en el interior de sus hogares.

Las conexiones VPN sirven en estos tiempos de aislamiento para conectar dispositivos con acceso a Internet a una red local, aunque esta se encuentre a miles de kilómetros de distancia, generando un espacio virtual con acceso a las mismas funciones e información. Dicho de otra manera, una red privada virtual tiene capacidad de falsear la geolocalización del dispositivo acceder a servicios no disponibles en un territorio determinado, como contenido de streaming, canales de vídeo, blogs o medios de comunicación. Y como punto extra, también facilitan el teletrabajo que millones de usuarios han adoptado en los últimos tiempos a causa de la epidemia.

Tal y como revela un gráfico de Statista valiéndose de una encuesta realizada por la marca Atlas, el tráfico mediante VPN ha subido de forma notable durante la semana pasada: entre el 9 y el 15 de marzo se incrementó un 36% el uso de estas redes privadas virtuales con respecto a la semana anterior.

Esta circunstancia afecta precisamente a las regiones donde el COVID-19 golpea con mayor virulencia a la ciudadanía, obligando a medidas de reclusión, propiciando el estado de alerta, paralizando la economía y movilizando a la sanidad. Así, en Estados Unidos el uso de VPN ya ha aumentado en un 53, un 36% en el caso de Rusia y Corea del Sur y casi un 110% en Italia. En Irán la subida roza el 60%, mientras que en Alemania y Francia sobrepasa el 20%. 

Disponible en:
https://www.ticbeat.com/tecnologias/se-dispara-uso-vpn-espana/

Fuente: 
Tomado de CubaSí
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó a utilizar la Inteligencia Artificial (IA) en favor de las causas de los pueblos, frente a los propósitos...
Fuente: 
Tomado de CubaSí
Los crecientes desafíos que nos impone el desarrollo tecnológico, la bancarización de las operaciones y la transformación digital de la sociedad cubana requieren, cada vez...
Fuente: 
Tomado de Juventud Técnica
Desarrollar productos y servicios con base en la innovación e impulsar la introducción de nuevas tecnologías para acompañar el proceso de transformación digital son algunas...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA