Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Desde Cuba, las voces de la izquierda

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del periódico Granma

Esta semana se realizará el Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, y el Primer Festival Granma Rebelde

Dentro de poco, cinco días lucharán por estremecer el mundo desde La Habana con la celebración del Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, así como del Primer Festival Internacional Granma Rebelde.

Según la información ofrecida en conferencia de prensa por Luis Morlote Rivas, funcionario del Comité Central del Partido y director de su revista Cuba Socialista, el primero de esos acontecimientos sesionará entre el 15 y el 17 de octubre en la Universidad del Partido Ñico López, mientras el segundo ocurrirá desde la tarde de ese último día hasta el domingo 19 en Línea y 18, en el Vedado habanero.

Con un vínculo estrecho, los eventos reunirán a más de cien participantes, provenientes de una cifra de países superior a 30, precisó. Las jornadas trazarán estrategias colectivas, abordarán temas críticos, y apostarán por la igualdad, la solidaridad y la democracia participativa.

El Encuentro de Publicaciones, convocado por Cuba Socialista y coauspiciado por la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad y Casa de las Américas, contará con la presencia de sobresalientes intelectuales, activistas y politólogos, entre ellos Ignacio Ramonet, encargado de la conferencia magistral en torno a los desafíos planteados a la izquierda por la inteligencia artificial cuántica, comentó.

Entre otras figuras destacadas, agregó, se encuentran el artista y filósofo mexicano Fernando Buen Abad; la doctora cubana en Derecho, en Ciencias Jurídicas, Filosóficas y en Pedagogía, Isabel Monal; del Partido Comunista de España, José Luis Centella, y el director de La Iguana tv, Miguel Ángel Pérez Pirela. Asistirán, también, delegaciones de alto nivel procedentes de China y de Vietnam.

El evento acogerá talleres y paneles simultáneos acerca de temas como el fascismo de nuevo tipo, la comunicación política y las juventudes por un futuro mejor. Tendrá lugar la presentación de libros sobre el pensamiento de diversos líderes y el lanzamiento del número perteneciente al periodo 2024-2025 de Cuba Socialista, con un resumen de la edición anterior del Encuentro.

Entre tanto, el Festival, dedicado al aniversario 60 de los periódicos Granma y Juventud Rebelde, así como a los centenarios del primer Partido Comunista y del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, acogerá experiencias de medios de toda la Isla y extranjeros. Artistas de la plástica, músicos y otros de prestigio animarán las fechas venideras, detalló Yoerky Sánchez Cuellar, director del periódico Granma.

Por su parte, Yuniel Labacena Romero, al frente de Juventud Rebelde, expresó que estas actividades, abiertas al público el fin de semana, desde las diez de la mañana hasta las siete de la noche, incluirán la realización de varios paneles como uno en torno a la figura de Fidel, en el cual intercambiarán periodistas que lo conocieron.

 

Grisel
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
La Presidenta del Gupo Empresarial de Informatica y Comunicaciones, Grisel Reyes León es promovida a Viceministra de Comunicaciones de Cuba. Como Presidenta del GEIC es...
Balance Mincom
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Con la presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz se efectuó este 25 de febrero el balance...
Mincom Identidad
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El 25 de febrero, en la sala teatro José Augusto Turcios Lima, tendrá lugar la reunión del Consejo de Dirección Ampliado, dedicado al balance de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA