Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Desarrollo de drones, primer proyecto del Parque Científico-Tecnológico de La Habana

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del sitio web de ACN

La Habana, 23 oct (ACN) El Parque Científicop-Tecnológico (PCT) de La Habana suscribió hoy su primer contrato con AlaSoluciones, una iniciativa de trabajadores no estatales enfocada en el desarrollo de soluciones tecnológicas destinadas a la industria y los servicios.

Rafael Luis Torralbas, presidente de la Sociedad Mercantil del Parque, y Erick Carmona Padrón, jefe de AlaSoluciones, firmaron el acuerdo que oficializa la ejecución del proyecto Diseño, fabricación y operación de Vehículos No Tripulados (VNT).

En exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, Torralbas refirió que a través de esa rúbrica el PCT brindará servicios de valor añadido a sectores estratégicos de la economía, los cuales impactan en el desarrollo del país.
Manifestó que pretenden establecer negociaciones con la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A. (Ecasa) para dar servicio de cetrería robótica, una asistencia que Cuba contrata hoy a una empresa extranjera y que consiste en emplear un dron para ahuyentar las bandadas de pájaros que se acercan a las pistas de los aeropuertos.

Otra línea en la que pretenden incursionar a raíz de la nueva asociación es en la agricultura de precisión, donde los VNT ayudarían a captar información importante y evaluar las condiciones de los terrenos monitoreados, además de la opción de fumigar por áreas.

Torralbas dijo que para hacer realidad estas prestaciones, primeramente se debe incubar el emprendimiento en el Parque, lo que permitirá diversificar y aumentar las funcionalidades de los VNT a partir de la ejecución de un plan de innovación elaborado para cada modelo de dron.
El alto valor innovador de AlaSoluciones, al implementar una tecnología comúnmente asociada a países desarrollados, y su rápido avance en relación con otras iniciativas de la cartera del Parque, hicieron posible que fuese el primer proyecto que se oficializa en el naciente espacio.

Por su parte, Carmona Padrón expresó la satisfacción del equipo de AlaSoluciones al poder insertarse en el PCT, oportunidad que les permite ampliar su cartera de clientes, posibilidades de exportación y optimizar la organización interna del emprendimiento para en un futuro convertirse en una empresa de base tecnológica.

Hasta el momento el principal encadenamiento productivo del proyecto privado creado en 2017 ha sido con el Grupo Empresarial GEOCUBA, el cual ha aplicado su tecnología en el aeropuerto José Martí, el plan citrícola de Jagüey Grande y la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
En la signatura estuvieron presentes el Héroe de la República de Cuba René González, en su condición de presidente del Club de la Aviación en el país, y Johana Odriozola, viceministra de Economía y Planificación, quienes resaltaron las nuevas oportunidades que se abren en materia de innovación.
Más en ACN https://n9.cl/617m

Fuente: 
Ministerio de Cultura y del Ministerio de Comunicaciones
En la tarde de hoy, jueves 18 de mayo de 2023, a la edad de 58 años, falleció en La Habana el destacado intelectual cubano...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
La Viceministra del Mincin resaltó que «no vamos a desmontar todo el pago por efectivo, pero hay que avanzar no solo por el propio perfeccionamiento...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (WTSID por sus siglas en inglés). Esta...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA