Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Desarrollan un bisturí inteligente que detecta tumores cerebrales

Versión para impresiónPDF version
Desarrollan un bisturí inteligente que detecta tumores cerebrales
Fuente: 
ticbeat

Una investigación europea y mexicana está desarrollando un bisturí capaz de detectar a través de vibraciones microscópicas cuando un tejido cerebral es sano o fue afectado por un tumor.

Existen toda clase de dispositivos conectados, desde frigoríficos hasta coches, pasando por hogares y ciudades. Pero, ¿alguna vez habían pensado siquiera en conectar y dotar de inteligencia a un bisturí?

Por ahí van los tiros de un particular trabajo de la Universidad Técnica de Monterrey, Universidad de Hannover y la Universidad Libre de Bruselas, por el que se está desarrollando un bisturí capaz de detectar a través de vibraciones microscópicas cuando un tejido cerebral es sano o fue afectado por un tumor. El dispositivo puede, además, de orientar al neurocirujano a través de alertas qué puede ver y escuchar en plena operación.

Este bisturí de nuevo cuño cuenta con sensores y algoritmos de procesamiento digital de señales avanzados. A la hora de detectar los tejidos sanos y los afectados por el tumor, el bisturí hace vibrar 400 milisegundos al cerebro en 4.000 diferentes frecuencias.

Con ello se obtiene una fotografía de cómo el cerebro está vibrando y se analizan esas frecuencias para obtener un modelo matemático de las propiedades de lo que se está tocando.

Los científicos indican que el bisturí es tan preciso que incluso puede ayudar a detectar tumores en fase temprana, cuando la diferencia entre el tejido sano y el afectado es casi imperceptible para el sentido de la vista y tacto de los cirujanos.

Además, el dispositivo (actualmente en proceso de patente y a la espera de la autorización para comenzar con las pruebas en humanos) podría ser usado en la extracción de tumores en otras partes del cuerpo, ya sea en forma de bisturí o de endoscopio inteligente para cirugías de estómago o intestino, por ejemplo.

 

Disponible en:

https://www.ticbeat.com/innovacion/desarrollan-un-bisturi-inteligente-ca...

Cuba celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Este 5 de junio Cuba celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, dedicado a la lucha contra la contaminación del aire. Una llamada a combatir...
Dos reglamentos encaminados a ordenar espectro radioeléctrico cubano
Fuente: 
Tomado de Radio Rebelde
Asiste David Wong Sío, Segundo Jefe de la Dirección General de Comunicaciones, del Ministerio de Comunicaciones al programa radial Haciendo Radio, de Radio Rebelde. En...
Visita Gubernamental del Consejo de Ministros a la provincia de Holguín
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Los días 29 y 30 de mayo en la provincia de Holguín se está realizando la visita Gubernamental del Consejo de Ministros, encabezada por su...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA