Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Den la bienvenida a las primeras flores electrónicas del mundo

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
RT

El concepto de la 'energía verde' ha obtenido un sentido mucho más literal esta semana cuando científicos de Suecia anunciaron que lograron convertir rosas vivas en circuitos electrónicos.

La flor electrónica fue desarrollada por científicos de la Universidad de Linköping, en Suecia, bajo la dirección del profesor Magnus Berggren. La revista 'Science Advances' publicó un artículo sobre el trabajo.

Para obtener esta mágica transformación de las flores, los científicos introdujeron un polímero llamado PEDOT-S dentro de la rosa a través de su tallo. La planta absorbe el polímero utilizando el mismo sistema vascular (el xilema) que transporta el agua y los nutrientes. En cuanto el xilema está dentro de los canales, el polímero se transforma en un 'cable' que conduce las señales electrónicas permitiendo que el agua y los nutrientes circulen dentro de la flor. Al conectar los cables con los electrolitos que rodean los canales en el tejido vegetal, los científicos han sido capaces de crear un transistor electroquímico y una puerta lógica digital, elemento básico de los sistemas informáticos.

Los especialistas también introdujeron otra variante de PEDOT-S en las hojas, donde se forman píxeles. La tensión aplicada hace que los píxeles cambien de color como una pantalla.

"Ahora realmente podemos empezar a hablar sobre la 'energía de las plantas'. Podemos colocar sensores en las plantas y utilizar la energía formada en la clorofila, producir antenas verdes o crear nuevos materiales. Todo ocurre de forma natural y utilizamos los propios sistemas muy avanzados y únicos de las plantas", afirma Berggen según cita Gizmodo.

 

Disponible en: https://actualidad.rt.com/ciencias/192311-primeras-flores-electronicas

Cuba China cooperación entre ambos países
Fuente: 
Embajada de Cuba en China
Beijing, 25 de abril del 2019. El sr. Yang Xiaowei, Viceministro de la Oficina de Administración del Ciberespacio de la República Popular China, recibió en...
Segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional
Fuente: 
Embajada de Cuba en China
Beijing, 25 de abril del 2019.Como parte de las actividades que desempeña la delegación cubana que asiste al Segundo Foro de la Franja y la...
Angelito y Girón
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
En homenaje al Aniversario 58 de la Victoria de Playa Girón y de la declaración del carácter socialista de la Revolución el combatiente, Ángel López...