Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba unida al llamado mundial para empoderar a niñas en las TIC

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Prensa Latina

La Habana, 7 abr (Prensa Latina) Construir un futuro digital más equitativo empoderando a las féminas desde etapas tempranas es el llamado hoy aquí para conmemorar el próximo 24 el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) 2025.
Cuba se unirá a esta celebración mundial organizada conjuntamente por la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y las regiones de los Estados Árabes, como un evento híbrido, que conectará Bishkek, Kirguistán, y Nouakchott, Mauritania, con la participación de destacados panelistas de todo el mundo, el cual será transmitido en vivo.
Así lo confirmó el Ministerio de Comunicaciones de la nación caribeña (Mincom) e informó que en el país los Joven Club de Computación y Electrónica y la Unión de Informáticos de Cuba liderarán las actividades a nivel nacional, promoviendo la participación de niñas, adolescentes y jóvenes en talleres, charlas y actividades prácticas que fomenten su interés por las carreras tecnológicas.
En esa jornada, se llevarán a cabo charlas de inspiración con destacadas mujeres pertenecientes al sector de las TIC que compartirán sus experiencias y trayectorias profesionales.
Además, tendrán lugar talleres prácticos de introducción a la programación, robótica, inteligencia artificial y otras áreas, así como la realización de una feria tecnológica para la exposición de proyectos innovadores desarrollados por niñas y jóvenes cubanas.
A esas actividades se sumará un concurso de ideas para la presentación de propuestas tecnológicas que contribuyan a resolver problemas en las comunidades. Todo a la par de la transmisión en vivo del evento mundial y participación en paneles virtuales.
El Día Internacional de las Niñas en las TIC 2025, tendrá lugar próximo el 24 de abril bajo el lema «Las niñas en las TIC para una transformación digital inclusiva».
La fecha se estableció desde el año 2010 cuando los países miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo adscrito a la Organización de Naciones Unidas, decidieron crear esta efeméride, celebrada después el 21 de abril de 2011 por primera vez, para llamar la atención sobre la enorme brecha de género que se ha evidenciado en el sector.
Según datos del Foro Económico Mundial solo el seis por ciento de los directores ejecutivos de la industria tecnológica son mujeres y en los consejos directivos de todas las empresas del mundo solo un 19 por ciento de los cargos los tienen las féminas.
Las cifras internacionales indican que en el mundo de la tecnología, así como en muchos otros sectores, las mujeres suelen ganar un 20 por ciento menos de salario en comparación a sus colegas masculinos que ocupan un cargo similar.

Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
ginebra, 11 de abril de 2025. El Viceministro Primero de Comunicaciones de Cuba Ernesto Rodríguez Hernández, sostuvo hoy un encuentro con la Secretaria General de...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
Como un espacio referente en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, del 24 al 27 de marzo del 2026 sesionará,...
Fuente: 
Tomado de CubaSi
Especialistas y empresarios de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TICs) participarán en la XX Convención y Feria Internacional informática 2026, del 24...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA