


“Cuba ratifica su compromiso con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y comparte el empeño de continuar trabajando por un mundo más interconectado, inclusivo, justo y equitativo" expresó el viceministro de Comunicaciones, Ernesto Rodríguez Hernández durante su intervención en el segmento de alto nivel de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT) que se celebra del 6 al 16 de junio en Kigali, capital de Rwanda.
En otro momento de su intervención el viceministro ratificó la voluntad de la máxima dirección del Estado y el Gobierno cubano de continuar desarrollando capacidades profesionales, científicas e innovadoras en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) al servicio de su pueblo y en función de su bienestar; cuestión que está alineada con el Plan nacional de Desarrollo hasta el 2030 y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Recordó además que el país transita hacia la Transformación Digital, un estadío que requiere niveles superiores de organización, calidad y eficiencia de los servicios.
Resaltó que el esfuerzo de Cuba en este campo es colosal, pues ha llevado a cabo el proceso en un escenario complejo, marcado no solo por la pandemia y la crisis financiera sino también por el recrudecimiento de las medidas coercitivas y unilaterales que el gobierno de los Estados Unidos impone a nuestro país por más de 60 años; a pesar de lo cual se sigue apostando por la implementación de políticas que reduzcan la brecha cultural, tecnológica y de acceso a la vez que se eleva la participación de los ciudadanos como centro de los procesos fundamentales de la sociedad.
Finalmente ratificó el apoyo al mandato de la UIT, organización que cuenta con la capacidad, las herramientas, los actores y la voluntad para avanzar en las prioridades de desarrollo en materia de las TIC.
Publicar nuevo comentario