Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba participa en Mesa Ministerial virtual del evento ITU Virtual World 2020

Versión para impresiónPDF version
VMP
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

El viceministro Primero del Ministerio de Comunicaciones de Cuba, Wilfredo González Vidal participa, este 20 de octubre, en Mesa Ministerial virtual del evento ITU Virtual World 2020, organizada por el Ministerio de Información y Comunicaciones de Vietnam y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

En la ronda ministerial Cuba expone el papel de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) durante el enfrentamiento a la pandemia de la Covid19; así como resalta varias iniciativas informáticas nacionales y el trabajo conjunto del gobierno con la academia y con las empresas y el sector no estatal.

En su intervención el viceministro Primero de Comunicaciones de Cuba expresa: ”Cuba trabaja sobre la base de un plan nacional de desarrollo económico y social que incluye los ejes prioritarios hasta el 2030, donde se prioriza el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones, a partir del desarrollo de inversiones en tecnológicas de avanzada a nivel internacional, el acceso universal y el uso productivo de las TIC.

“El gobierno y el Partido de Cuba han prestado especial atención al desarrollo y uso de las tecnologías de la información como herramientas indispensables para el desarrollo, la seguridad del país y en el contexto actual, para el enfrentamiento de la COVID-19.

Durante este periodo se ampliaron los servicios de telecomunicaciones, y televisión digital; el uso de los sistemas de teletrabajo y de videoconferencias, así como los servicios de gobierno y comercio electrónico, que brindan información sobre el estado de la pandemia en Cuba y las medidas que se implementan para su enfrentamiento, esenciales para la sociedad.

“Los Centros de investigación universidades, empresas de aplicaciones y servicios informáticos y profesionales de la informática y las comunicaciones, han aportado significativamente al enfrentamiento ante la COVID-19, en el uso modelos matemáticos, técnicas de Big Data, sistemas de auto pesquisas en línea y pesquisa activa para el control de los casos, entre otras aplicaciones.

“Durante la COVID-19, Cuba ha garantizado a través de la programación televisiva, a los estudiantes, en los diferentes niveles educativos, los objetivos y contenidos previstos a vencer en esta etapa; complementados por una aplicación que permite la visualización offline de los teleclases emitidas por la televisiónn cubana y un repasador virtual de apoyo a la preparación, con acceso gratuito.

“Todos los esfuerzos realizados se corresponden con los limitados recursos de los que dispone el país, siendo el bloqueo económico, comercial y financiero de EE. UU contra Cuba el principal obstáculo para el acceso de los cubanos a las TIC.

“Ante esta crisis sanitaria mundial, Cuba reitera su llamado a la unidad global, la solidaridad y la cooperación internacional y a dejar a un lado las diferencias políticas y eliminar las medidas coercitivas unilaterales impuestas por algunos países, que violan el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, a la vez que limitan la capacidad de los Estados para enfrentar eficazmente esta pandemia.”

 Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) tiene publicado en su sitio web http://www.itu.int la lista de los proyectos candidatos a los premios 2019 de la...
Jorge Luis Perdomo Di-Lella en territorio camagueyano
Fuente: 
Tomado del periódico digital Cadena Agramonte
En su reciente visita de trabajo a esta provincia, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones de Cuba, se interesó por la situación actual de...
Ministro de Comunicaciones en Granma
Fuente: 
Tomado del periódico La Demajagua
El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, valoró como positiva la marcha, en Granma, del proceso de informatización de la sociedad cubana...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA