Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba participa en el Foro de Cooperación China-CELAC en Tecnología Digital para el combate a la COVID 19

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

El viceministro Comunicaciones de Cuba, Ernesto Rodríguez Hernández, participó en el Foro de Cooperación China-CELAC en Tecnología Digital para el combate a la COVID 19 convocado por la Presidencia Pro Tempore mexicana de la CELAC y la República Popular China.

El Foro, sesiona en la modalidad virtual, y tiene como objetivo dialogar sobre las tecnologías digitales aplicadas en el enfrentamiento a la actual pandemia que ha demostrado ser un reto global, que ha provocado un impacto negativo en los sistemas de salud, la economía mundial y la seguridad de los países y ha acrecentado la brecha digital existente entre los países desarrollados y los países en desarrollo.

“Esta situación demuestra claramente la necesidad de contar con una infraestructura de comunicaciones que permita el acceso en igualdad de condiciones a fuentes de información confiables y preste asistencia a las entidades de salud, y los servicios públicos”, expresó en su intervención el viceministro de Comunicaciones, Ernesto Rodríguez Hernández.

El viceministro enfatizó que a partir de la crisis económica y sanitaria global se ha acelerado la digitalización de los procesos y servicios en muchas empresas, incluidos los sistemas de teletrabajo y teleconferencias, los servicios de atención médica, la educación, el comercio y el gobierno electrónico, entre otros servicios esenciales para la sociedad.

En su discurso, Ernesto Rodríguez Hernández, destacó el rol del Estado cubano, como garante de la estabilidad social, en proveer los medios necesarios en el enfrentamiento de la crisis causada por la COVID-19, donde los conocimientos, la ciencia, la tecnología, la informatización, la innovación, y la comunicación social han sido de gran importancia.

Resaltó el papel de la ciencia cubana en el enfrentamiento con éxito y eficiencia ante la COVID-19 y también al sector académico y empresarial en el desarrollo de sistemas para procesar información y estadísticas y favorecer la comunicación con los ciudadanos.

“Cuba aúna esfuerzos en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en respuesta mundial frente a la pandemia, muestra de ello lo constituye la continuidad en la ampliación en las capacidades de infraestructura y los servicios de telecomunicaciones y televisión digital; que han resultado vitales para el desarrollo del teletrabajo y el trabajo a distancia, las plataformas de teleformación, los sistemas de videoconferencias”, expuso el viceministro de Comunicaciones.

“Ante la crisis causada por la COVID-19 Cuba llama a la unidad global, la solidaridad y la cooperación internacional y reclama el cese de medidas coercitivas unilaterales que violan el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas y limitan la capacidad de los Estados al acceso universal y seguro a las telecomunicaciones y las TIC, como herramientas para enfrentar eficazmente la pandemia”, expresó Ernesto Rodríguez Hernández.

Al concluir su intervención el viceministro de Comunicaciones reafirmó el compromiso de seguir contribuyendo en el marco del Foro China-CELAC, sobre la base del respeto, la igualdad, la pluralidad, la inclusión y la observancia de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.  Así como reiteró la necesidad de fortalecer la cooperación y la solidaridad internacional, para intercambiar, desarrollar y compartir buenas prácticas e iniciativas en el uso de la TIC, como herramienta fundamental para mitigar los efectos de la pandemia.

 

Fuente: 
Tomado de CubaSi
- La inteligencia artificial (IA), con una capacidad de generar contenidos de ocio completamente personalizados y prácticamente interminables, está disparando los patrones más adictivos y...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
Carlos Heberto, radioaficionado de Pinar del Rìo tiene su oficina ubicada en el último piso del edificio, la cual se convierte en el único punto...
Fuente: 
Tomado de Cadena Agramonte
Ávidos de conocimientos y motivados por el mundo de las nuevas tecnologías, alumnos de quinto grado de la escuela primaria Jesús Suarez Gayol, de la...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA