Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba insiste en uso responsable de la Inteligencia Artificial

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del periódico Escambray

En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, se exhortó este martes a elevar la cultura en el uso responsable de la Inteligencia Artificial durante el balance anual de trabajo del Ministerio de Comunicaciones (Mincom).

   Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Comité Central del PCC y Primer Ministro, insistió, en ese sentido, en la capacitación del personal y en la formación de recursos humanos donde destacó el trabajo con los jóvenes para lograr ese objetivo.

   Se refirió también a la necesidad de disminuir las zonas de silencio, al avance de la logística y los nuevos pilares de la transformación digital, y al desarrollo de tecnologías que impulsen la industria 4.0.

   Marrero Cruz hizo énfasis en una problemática acuciante para este sector como es la falta de ingresos en divisas y, por consiguiente, en la búsqueda de alternativas para revertir esa situación.

   Pese a las insuficiencias, llamó a elevar la calidad de los servicios, de ahí la importancia de identificar distorsiones y tendencias negativas para trabajar en la solución de las mismas.

   Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, puntualizó en el impacto de las tecnologías en la economía y el bienestar del pueblo, por lo que se impone al organismo la necesidad de laborar con rigor, profesionalidad, entrega y compromiso.

   Arevich Marín citó entre las proyecciones para este 2025 al incremento de la cobertura poblacional de la telefonía móvil y el inicio de las pruebas de tecnología 5G, al desarrollo de las potencialidades del monedero móvil, el aseguramiento de conectividad por fibra óptica en los gobiernos municipales pendientes y la ampliación de la cartera de empresas que prestan servicios de ciberseguridad.

   Enfatizó también en la necesidad de concluir los programas de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente dirigidos por el Mincom, la habilitación de la firma digital para los servicios de los Joven Club de Computación a la población y la definición de proyectos impulsores de la transformación digital.

   Reconoció como importantes conquistas en el año 2024 al aumento de líneas móviles, de los hogares con acceso a Internet, la concertación de nuevos acuerdos con naciones como Rusia y China en materia de ciberseguridad y la realización de la Convención y Feria Informática 2024.

   Durante la jornada, diferentes intervenciones estuvieron encaminadas a insistir en la búsqueda de fuentes de ingreso desde el exterior, la capacitación del personal y la accesibilidad a los servicios.

   Asistieron también al encuentro los vice primeros ministros cubanos, Ricardo Cabrisas Ruiz y Eduardo Díaz Martínez.

Balance Mincom
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Con la presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz se efectuó este 25 de febrero el balance...
Mincom Identidad
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El 25 de febrero, en la sala teatro José Augusto Turcios Lima, tendrá lugar la reunión del Consejo de Dirección Ampliado, dedicado al balance de...
premios
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Los tres proyectos de Cuba que estaban nominados a los Premios de la Sociedad de la Información 2020 resultaron campeones. Se trata del Portal Web...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA