Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (WTSID por sus siglas en inglés). Esta fecha se escogió desde 1969, conmemorando dos eventos significativos: la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional, en el año 1865; con el fin de aumentar la sensibilizad a la comunidad mundial acerca de la utilización de Internet y otras TIC, orientado a reducir la brecha digital en algunas sociedades y economías del mundo.

El desarrollo de las telecomunicaciones ha generado un impacto positivo en la sociedad, facilitando comunicaciones y el desarrollo de actividades productivas.

El tema central de este 2022 es “tecnologías digitales para un envejecimiento saludable”.

Cuba apoya las iniciativas y proyectos para empoderar los diferentes grupos prioritarios como son los niños, mujeres, adultos mayores, entre otros. En el caso del trabajo con las personas adultas se implementa en todo el país, por los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) los GeroClub, espacio creado para que las personas de la tercera edad se acerquen a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y con ello contribuir al Programa Nacional de Atención Integral al Adulto Mayor.

Además, se continúa el desarrollo y la modernización de la infraestructura tecnológica y de telecomunicaciones, como factor dinamizador de la economía, para avanzar de forma sostenible y sustentable en correspondencia con las posibilidades económicas del país.

La ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, felicitó a todos desde su cuenta oficial en Twitter al publicar: “#Cuba prioriza el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones, en aras de crear capacidad en todos los niveles para asegurar la accesibilidad de las #TIC. Por un uso del Internet seguro, el bienestar de sus adultos mayores y el desarrollo del país. Felicitaciones”.

Eldis Vargas Camejo, vicepresidente primero del grupo
Fuente: 
Tomado del periódico Granma Yaditza del Sol González
El Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) ya ha iniciado la tercera etapa del comercio electrónico con el servicio de giros nacionales, a través de...
Informatizacion
Fuente: 
Resumen de la noticia de Cubadebate
En el último decenio Cuba apuró el paso en materia de informatización con diversos proyectos que influyeron directamente en la vida del cubano. La enciclopedia...
Joven Club
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom y Joven Club
El ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella visitó este 19 de enero, el Palacio Central de la Computación. Acompañado por el viceministro de Comunicaciones,...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA