Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Convocatoria para la 19 edición del Festival latinoamericano de instalación de software libre

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Redes sociales de la UIC

La Unión de Informáticos de Cuba (UIC) dio a conocer en sus perfiles oficiales de Facebook y Twitter, la  Convocatoria para la 19 edición del Festival latinoamericano de instalación de software libre:

El FLISOL tiene como objetivo principal la promoción del uso de Software Libre, de manera que todos puedan conocer cuál es su filosofía, avances y desarrollo, mediante charlas, ponencias y talleres sobre variadas temáticas.

La Unión de Informáticos de Cuba en Cienfuegos desde sus dos proyectos co-Lab y JaguaBit y la Comunidad de Usuarios de Tecnologías Libres de Cienfuegos, convocan a participar en el FLISOL 2023 a desarrollarse en la sede de la UIC Cienfuegos el sábado 22 de abril de 2023 desde las 9.00 am, sita en Calle 27 No. 5003 entre 50 y 52 Cienfuegos.
Hay muchas maneras de participar en el FLISOL, usted puede participar de forma presencial y virtual, como ponente y oyente. De forma presencial tiene la posibilidad de llevarse algunas de las ISO, también puede traer su computadora para que le instalen software libre. Si participa de forma virtual el canal se llamará FLISOL Cienfuegos.

Le invitamos a presentar ponencias relacionadas a la Cultura Libre y el Software Libre incluyendo temáticas convergentes como:
• género y tecnología; datos abiertos; autogestión con herramientas libres; desarrollos con Software Libre; interoperabilidad; transformación digital; entre otros.
Si está interesado en participar, envíe un correo a la dirección electrónica: uic.cienfuegos@uic.cu, poniendo como asunto Flisol 2023.
En el cuerpo del correo debe enviar los datos correspondientes dependiendo del caso. Si desea participar como oyente, nombre y apellidos, centro de trabajo.
En el caso que sea como ponente debe especificar la modalidad de ponencia a presentar.
La fecha tope para su envío es el 18 de abril de 2023.

Las ponencias podrán desarrollarse en las formas siguientes:
• Conferencia: tienen 15 minutos de duración y 10 minutos para el debate y están orientadas a desarrollar una temática o experiencia entre uno o más disertantes.
• Charla relámpago: mini-charla de 5 minutos pensada para presentar proyectos incipientes, invitaciones a equipos de trabajo, actividades, eventos o simplemente compartir alguna experiencia relacionada al activismo.
Enviar: Título, un resumen de la conferencia, nombre de autor(es) e institución o comunidad a la que pertenezca en un archivo odt o pdf.

 

Saigon High Tech Park (SHTP)
Fuente: 
Tomado de Juventud Rebelde, Yurisander Guevara
A comienzos de este siglo el Gobierno de Vietnam dispuso enrumbar el país por el camino del desarrollo tecnológico. Una buena parte ya está recorrido...
El regalo de los dragones celestiales
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, Oscar Figueredo Reinaldo
En la costa norte de Vietnam, exactamente en el Golfo de Tonkin, descubrimos uno de los parajes naturales más impresionantes del planeta. Ni la fina...
Postales de Vietnam
Fuente: 
Tomado de Juventud Rebelde, Yurisander Guevara
Desde Hanoi hasta Ciudad Ho Chi Minh, el país de los anamitas es arraigado a su cultura, con tradiciones peculiares y mucho amor por Cuba...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA