Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Concluye el 21 Foro Caribeño de Gobernanza de Internet

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Llegamos al final del 21 Foro Caribeño de Gobernanza de Internet, en la tarde del 22 de agosto de 2025, evento que reafirmó el compromiso de nuestra región con un futuro digital inclusivo y soberano. Durante intensas jornadas, delegados de todo el Caribe debatieron sobre inclusión digital, ciberseguridad, gobernanza de datos y el empoderamiento de la mujer en las TIC, destacándose el liderazgo y las innovadoras propuestas de los jóvenes.
En el acto de clausura, Rodney Taylor compartió espontáneas palabras de agradecimiento a Cuba y sobre la visión de la CTU para seguir avanzando en la gobernanza de Internet en el Caribe e invitó a la Ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, a realizar las palabras finales del Foro. La Ministra agradeció a la CTU y enfatizó:
“Estos foros son reflejo de nuestra región diversa, vibrante y preparada para asumir los retos y oportunidades del entorno digital con responsabilidad y visión compartida. () Lo más inspirador ha sido la activa participación de los jóvenes del Caribe, que han demostrado () que son el motor para construir una internet más accesible, abierta y segura para todos".
La Ministra también se refirió a los enormes desafíos que enfrenta Cuba, incluyendo el bloqueo económico, comercial y financiero y la injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo, que obstaculizan el desarrollo del sector. Pese a ello, ratificó la voluntad de la Isla de avanzar con "resistencia creativa" y de coordinar iniciativas regionales.
“Desde Cuba, ratificamos el compromiso con una Transformación Digital inclusiva, soberana y al servicio del desarrollo humano. Unamos esfuerzos para que el Caribe no solo adopte las tecnologías, sino que las haga suya", concluyó.
La ceremonia finalizó con un emotivo momento en el que los maestros de ceremonia invitaron a todos los participantes a darse las manos y a despedirse entonando la canción del foro, en un ambiente de amistad, unidad y solidaridad que caracterizó este hermoso evento caribeño.
¡Hasta la próxima! Sigamos conectados, innovando y colaborando por un Caribe digitalmente unido.
A continuación la intervención completa de la Ministra Mayra Arevich Marín:
INTERVENCIÓN DE MAYRA AREVICH MARÍN, MINISTRA DE COMUNICACIONES DE CUBA, EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL 21 FORO DE GOBERNANZA DE INTERNET DEL CARIBE, VARADERO, MATANZAS, CUBA, 22 DE AGOSTO DE 2025
Distinguidos participantes, jóvenes y colegas del Caribe:
Al llegar al cierre de este 21avo Foro de Gobernanza de Internet del Caribe y del 4to Foro Juvenil, quiero reconocer el compromiso y la energía que cada uno de ustedes ha aportado a estos espacios de diálogo y colaboración. Estos foros son reflejo de nuestra región diversa, vibrante y preparada para asumir los retos y oportunidades del entorno digital con responsabilidad y visión compartida.
Hemos sido testigos de discusiones profundas sobre los desafíos que enfrentamos en la gobernanza de Internet: desde la inclusión digital, la ciberseguridad, la gobernanza de los datos, hasta el empoderamiento de la mujer para el uso de estas tecnologías.
Pero lo más inspirador ha sido la activa participación de los jóvenes del Caribe, que han demostrado con sus ideas, propuestas y liderazgo, que son el motor para construir una internet más accesible, abierta y segura para todos.
Este evento nos ha mostrado que la juventud caribeña no solo está preparada para ser usuaria de las tecnologías digitales, sino que también es capaz de moldear políticas, impulsar iniciativas y desarrollar soluciones para que nuestra internet sea un espacio de equidad, diversidad y desarrollo sostenible.
Al concluir esta jornada, nuestro llamado es a continuar construyendo puentes entre países, sectores y generaciones. Sigamos apoyando a las voces jóvenes, promoviendo la educación digital y fortaleciendo la colaboración regional para enfrentar los desafíos futuros con unidad y determinación. Cuba se ofrece para coordinar y fomentar iniciativas regionales que contribuyan a estos objetivos.
Cuba, al igual que el resto de los países caribeños acomete estos esfuerzos enfrentando los colosales desafíos que son consecuencia del injusto orden internacional vigente. En nuestro caso enfrentando por más de seis décadas el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, que constituye el principal freno para el desarrollo económico y social del país. Ningún ciudadano o sector de la economía cubana escapa de las afectaciones provocadas por esta ilegal e injusta política, y el ámbito de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación no son una excepción.
A ello se suma la arbitraria permanencia de Cuba en la lista unilateral del Departamento de Estado de países supuestamente patrocinadores del terrorismo. Se trata de una designación sin fundamento, autoridad o respaldo internacional alguno.
A pesar de estos obstáculos, no nos amilanamos. Cuba tiene a su favor un sistema de ciencia, tecnología e innovación establecido, recursos humanos formados en las disciplinas esenciales y una voluntad política de avanzar con resistencia creativa y con la voluntad de un pueblo heroico y resiliente.
Gracias a todos por sus aportes y por ser parte activa de esta transformación digital en el Caribe. Estamos construyendo juntos el futuro compartido de nuestra región.
Hasta el próximo encuentro, sigamos conectados, sigamos innovando, y sobre todo, sigamos colaborando con visión integradora y responsable.
Desde Cuba, ratificamos el compromiso con una Transformación Digital inclusiva, soberana y al servicio del desarrollo humano. Unamos esfuerzos para que el Caribe no solo adopte las tecnologías, sino que las haga suya, las desarrolle y emplee en favorecer el bienestar de sus pueblos.
Muchas gracias."
#CIGF2025 #CYIGF2025
#CubaPorLaTransformaciónDigital

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Llegamos al final del 21 Foro Caribeño de Gobernanza de Internet, en la tarde del 22 de agosto de 2025, evento que reafirmó el compromiso...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
La Sesión "Síntesis de Políticas y Prioridades Estratégicas: Trazando un Camino Coherente para la Gobernanza de Internet en el Caribe", del 21 Foro Caribeño de...
Fuente: 
Tomado de ACN
Varadero, 22 ago (ACN) Con las miras puestas en fortalecer el desarrollo digital en función del bienestar de los pueblos concluyó hoy, en el centro...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA