Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Comienza en Cuba III Congreso Internacional Cibersociedad

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Cubadebate

El III Congreso Internacional Cibersociedad 2023 comenzó este lunes en La Habana para exponer los avances y proyecciones de la agenda digital cubana, junto a otras experiencias similares en Europa, América Latina y el Caribe.

En un video enviado a los participantes, la ministra de Comunicaciones de la isla, Mayra Averich, significó que este evento resultará muy útil para el proceso de transformación de la política digital que vive el país.

Durante la ceremonia inaugural, que contó con la presencia del vice primer ministro de la República, Jorge Luis Perdomo, trascendió que Cibersociedad se ha convertido en uno de los principales congresos en el campo de las tecnologías de la Información y la Comunicación, tanto por la diversidad y actualidad de las temáticas que se debatirán, como por la nutrida participación nacional e internacional.

Organizado por la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), el cónclave reúne a más de 30 conferencistas y un centenar de panelistas y ponentes de la academia, además de representantes del Gobierno, la empresa, los nuevos actores económicos y entidades dinamizadoras de la innovación.

El evento, que sesionará hasta el próximo 20 de octubre en el emblemático Hotel Nacional, abordará temas como la inteligencia artificial y ciencia de los datos, competencias digitales, transformación digital empresarial, ciberseguridad, videojuegos y tecnologías inmersivas, explicó la presidenta del Comité científico Tatiana Delgado.

Agregó que el programa también incluye tópicos relacionadas con la gobernanza de la transformación digital, el desarrollo local, ciudades inteligentes, transformación digital en la salud, infraestructuras de próxima generación (5G), innovación digital e industria 4.0.

Las ponencias se transmitirán en vivo para delegados virtuales por el canal de la UIC en Picta, facilitándose su acceso para todos los interesados cuando concluya el evento. Con posterioridad, los interesados podrán consultar las mejores ponencias presentadas.

Bajo el lema Transformación digital: Conexión global-local, los participantes conocerán además las bases de la Política de transformación digital y las líneas principales de la Agenda digital cubana al 2030.

Igualmente, se realizará una feria comercial donde se exhibirán los productos y servicios más representativos de las empresas patrocinadoras, así como una feria de innovación para socializar los prototipos resultantes del Laboratorio de Innovación Ciudadana.

Se presentarán también los prototipos ganadores del Hackathon Digital 2023, un concurso de innovación en el que los participantes se reúnen para generar ideas y diseñar soluciones que satisfagan las necesidades de la sociedad, mediante la participación de la investigación y la integración potencial de un componente digital.

Parada Guevariana Contra el Bloqueo
Fuente: 
Leticia Barreda Rosabal Dirección de Comunicación Institucional
Este 17 de octubre de 2018 en la Sala Teatro Luis A. Turcios Lima, del Ministerio de Comunicaciones se efectuó la “Parada Guevariana contra el...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
En saludo a la histórica fecha del 10 de Octubre, se canceló en el museo municipal de Manzanillo una serie postal dedicada a emblemáticos patriotas...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
El Ministerio de Comunicaciones (Mincom) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) evaluaron en La Habana los acuerdos del X Congreso de la organización juvenil...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA