Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Chequea Ministra de Comunicaciones situación de los servicios del Grupo Empresarial Correos de Cuba

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

La Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, sostuvo un nuevo encuentro en horas de la mañana de este jueves 5 de agosto (por videoconferencia) con los principales directivos de ese Grupo Empresarial Correos de Cuba.

Tras escuchar la información ofrecida por Zoraya Bravo Fuentes, directora adjunta de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional, sobre la situación del servicio de paquetería, la titular del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM)  intercambió con Carlos Asencio Valerino, presidente de Correos de Cuba; y los directores generales de las veinte empresas de la organización postal, donde ratificó: “Hay que romper las barreras y las trabas que hoy tienen las empresas de la OSDE Correos de Cuba, priorizar los servicios de mayor demanda y los que generan mayores ingresos”.

La también miembro del Comité Central del Partido, insistió en que “con independencia de las complejas  condiciones que hoy vive el país, debido al impacto del bloqueo y de la Covid-19, hay que hacer las cosas de manera diferente, como nos ha indicado nuestro presidente Díaz-Canel, hay que seguir buscando alternativas, estudiando y ampliando nuevos negocios con otras entidades estatales, con las nuevas PYMES y con el sector cuentapropista”; ver este momento como una oportunidad para lograr una organización empresarial más moderna y eficiente”.

Insistió, además en el importante encargo estatal de alto impacto social de la empresa, pero, en elempeño el mercado, e insitó a buscar alternativas para mejorar cada vez más los servicios de la entidad.

“Ustedes, por ejemplo, tienen que crecer de manera sostenida en las suscripciones y en las ventas de la prensa, vender en las bodegas, en los mercados y en los lugares donde más van o se mueven las personas todos los días, no podemos seguir esperando a que la gente vaya a comprar el periódico solo en el correo o el estanquillo de prensa”.

“Lo mismo hay que hacer con la distribución y entrega de la paquetería, un servicio que tiene muchas insatisfacciones de los clientes, porque seguimos siendo lentos en los procesos, hay que ampliar las capacidades e invertir en la adquisición de más y nuevos escáner, computadoras e impresoras, contratar y hacer nuevos negocios con otros transportistas, estatales y privados, para acelerar los procesos operacionales y de distribución de los envíos, tanto en la Oficina y Cambio Internacional de La Habana, como en los Centros de Clasificación Postal y de Distribución Domiciliaria de los territorios”.

Finalmente, la Ministra de Comunicaciones dijo que semanalmente estará chequeando con los principales directivos de Correos de Cuba, el comportamiento de las operaciones, los servicios, los ingresos y, cuando las condiciones de la pandemia lo permitan, estará recorriendo las Empresas de Correos de las provincias, para tocar con las manos e intercambiar con sus trabajadores sobre las principales problemáticas que enfrentan en su labor, ayudarlos a eliminar las trabas y apoyarlos en la búsqueda de soluciones.
Participaron también en esta sesión de trabajo, José Luis Muñoz Toca, segundo jefe de la Aduana General de la República; y otros directivos del Grupo Empresaria Correos de Cuba.

Fuente: 
Tomado de Tribuna de La Habana y Cubadebate
El análisis de la compleja situación epidemiológica de la capital, donde ayer se reportaron 132 nuevos casos, que motivó el retroceso a la Fase 1...
Fuente: 
Tomado del sitio web La Demajagua
Cuatro mil 497 nuevos servicios de telefonía fija fueron instalados en el sector residencial de Granma durante el recién concluido año 2020. La cifra, aunque...
Fuente: 
Tomado de la ACN
El grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, encabezado por Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, acordó cambiar la fase...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA